En un 30 por ciento se considera en los últimos años el índice de aspirantes rechazados en la Universidad Michoacana. A pregunta expresa el rector Raúl Cárdenas Navarro destacó que con un 70 por ciento de aceptados, la institución se mantiene como la de más alta matrícula entre las instituciones de educación superior en el estado.
En la rueda de prensa ofrecida para anunciar los resultados de la primera convocatoria de ingreso a la Casa de Hidalgo en el ciclo 2019-2020, con un número de 19 mil 744 aspirantes a los niveles medio superior y superior y que superó con mil 240 solicitudes el registro del ciclo anterior, Cárdenas Navarro indicó que hay 3 mil 552 espacios excedentes en función de la capacidad disponible y con un “sobrecupo” en las áreas de la Salud.
“El porcentaje de rechazo, alguna vez hice la relación, estamos alrededor de 70 por ciento de jóvenes aceptados; algunos después no se inscriben, pero tendremos el dato de este proceso una vez que culmine”, señaló Cárdenas. En comparación con otras universidades, añadió, “el grado de aceptación que tenemos está muy alto”.
La titular de Control Escolar, Josefina Valenzuela Gandarilla, señaló que los únicos espacios a disponer en la segunda convocatoria que se emitirá en julio, es en las facultades de Salud Pública y Psicología,
En promedio, los ingresos a la Universidad Michoacana por concepto de pagos de aspirantes registrados, señaló el rector, es de aproximadamente 15 millones de pesos, cifra que se ajustaría una vez concluido el proceso.
Por su parte, el secretario general Pedro Mata indicó que son cuatro mil las condonaciones de pago por la ficha para el examen aplicadas en este proceso, principalmente a casas del estudiante.