Se informó que en diciembre México recibirá un total de 53 mil 625 vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el siguiente martes México recibirá un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus con 50 mil dosis.
“Es importante subrayar que la aplicación de la vacuna al día de hoy reafirma el acuerdo que se tiene con Pfizer, se inicia el proceso de entrega de la vacuna, son pocas dosis pero como se mencionó es la primera vacuna en el mundo… la farmacéutica está cumpliendo con el compromiso que se contrató, que se hizo, de iniciar con estas entregas. No es solo esta vacuna, vamos a tener también disponibilidad de otras vacunas, de otras farmacéuticas de otros países”, indicó en su conferencia de prensa de este jueves.
México es el primer país de América Latina en recibir la vacuna, además de que inició antes que la Unión Europea en la aplicación de la misma, así lo recordó el canciller.
Explicó que los primeros en recibirla son los trabajadores de salud que atienden pacientes de Covid-19, seguido de los adultos mayores, de 65 años hacia adelante. El tercer grupo serán enfermos crónicos, y el cuarto grupo serán maestras y maestros de estados donde haya condiciones para regresar a clases presenciales.
“el compromiso de seguirnos cuidando, es decir, me tengo que seguir cuidando para que llegue yo al día que me toque la vacuna y tenga protección”.
El primer lote de vacunas se pidió de tres mil para calibrar el operativo, sin embargo la próxima semana se recibirá una cantidad mayor y en enero se recibirán un millón 420 mil 575 dosis para los trabajadores de la salud.
En febrero llegarán 3 millones 264 mil 600 vacunas, en marzo 5 millones 98 mil 275; para abril 8 millones de vacunas, en mayo: 11 millones 750 mil, en junio: 15 millones 500 mil vacunas.
Y de esta forma para el segundo semestre se espera alcanzar la cifra total de 34.4 millones de dosis, la cual fue acordada con Pfizer.
Sobre las otras farmacéuticas, dijo que con AstraZeneca se precompraron 77.4 de dosis y en enero estará CanSino en condiciones de tener la autorización. También la empresa Covax ofrecerá vacunas para el 3 por ciento de la población a más tardar en abril, con acuerdos 55.5 millones de dosis.
En México están en fase tres Cansino, Janssen, Novavax “con una tecnología diferente por lo que “nos importa muchísimo”, UreVac de Alemania y la vacuna rusa.