Sexualidad


6 hábitos que podrían afectar la vida sexual de las mujeres sin que lo sospechen

Avant Sex

A veces pareciera que tener una vida sexual satisfactoria depende de alojar la mayor cantidad de información sobre pro y contras en tu cabeza mientras, a la vez, tratas de relajarte y ser espontáneo. Pero se trata, sin embargo, de una forma de  observar nuestros hábitos a través de una conciencia despierta que, buscando una sexualidad más disfrutable y abierta, mejore también otros aspectos de nuestra vida: la vida es eso, una continuidad de hábitos, entre los cuales el sexo no es el menos importante.

1. Alimentación

Sabemos que no muchos en su sano juicio masticarían cebollas, ajos y salsa picante antes de una noche de pasión. Sin embargo, pocos saben de algunos alimentos menos obvios pero igual de antiestimulantes a la hora de la hora: cacahuates, dulces de pimienta, pecans y tofu son alimentos altos en oxalato, sustancia que puede aumentar los dolores de vulva en mujeres que lo padezcan. La doctora Lauren Streicher explica en su libro Love Sex Again que liberar tu dieta de oxalato puede ser una de las experiencias más gratificantes.

2. Medicación

Somos una cultura adicta a todo tipo de dulces: desde el azúcar hasta los antidepresivos, y aunque sabemos que todo exceso es malo, incluso las medicaciones correctas de los medicamentos incorrectos pueden hacer el sexo menos placentero. Productos en apariencia tan anodinos e inofensivos como pastillas antihistamínicas para la alergia o los medicamentos para reducir los síntomas del resfriado pueden reducir la lubricación en zonas donde la lubricación es sumamente importante.

3. Anticonceptivos

La ironía se define como el hecho de que las pastillas anticonceptivas puedan afectar la líbido del 40% de las mujeres que las usan.

El problema es que, aunque el deseo aparezca, las pastillas afectan la producción de testosterona en el cuerpo de las mujeres, lo que podría ocasionar resequedad. Las pastillas continen tan poco estrógeno que el cuerpo no puede puede lubricarse correctamente, pero aún es suficientemente fuerte como para inhibir la producción de la hormona en el cuerpo (esto ocurre en el 2% de las mujeres que usan las píldoras, según Streicher.)

Un panorama menos desafortunado es que tu cuerpo simplemente necesite algo de tiempo para acostumbrarse a las pastillas, pero si la resequedad continúa luego de tres meses de haber iniciado un programa de planificación familiar, deberías comentarlo con tu ginecólogo.

4. Higiene

Algunos productos que deberían hacerte sentir limpia y fresca pueden provocar irritación. Generalmente son aquellos que dicen en la etiqueta, en letra sumamente pequeña, “no recomendado para uso interno.” Las pieles sensibles o dadas a producir alergias pueden identificar que existen jabones, gel de baño y papel higiénico perfumado que puede causar irritación y comezón en la zona púbica. Cualquier cosa con alcohol (como ciertas toallas) son rápidamente absorbidas por el tejido de la vagina y producen resequedad.

5. Rutina de ejercicio

Todos sabemos que una mala posición en la bicicleta (fija o móvil, mientras tenga asiento) puede afectar la zona genital de hombres y mujeres; pero un estudio de la Universidad de Yale efectuado en ciclistas mujeres encontró una correlación entre la posición del asiento y la incidencia de presión en el perineo y sensación disminuida en el piso pélvico.

Para evitarlo, asegúrate que la mayor parte de tu peso esté sentado en tu coxis y no hacia el frente de tu pelvis (especialmente si acostumbras conducir tu bicicleta en posición casi horizontal.)

6. Ironía de ironías

Hasta aquí hemos visto que nuestros hábitos pueden reflejarse negativamente en la lubricación vaginal; pero lo más irónico de todo es que incluso ciertos lubricantes (especialmente a base de agua) contienen glicol, un preservativo que puede irritar a algunas mujeres. Si este es el caso, la doctora Streicher recomienda buscar opciones a base de silicón. Naturalmente deberías consultar a tu médico si experimentas moelstias.

15 mayo, 2014
Tags: , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×