Ambiente


Pátzcuaro y Cuitzeo iniciaron el 2025 renovados

Así iniciaron el año los dos principales lagos del estado de Michoacán. Luego de un corto pero intenso periodo de lluvias, Pátzcuaro y Cuitzeo cuentan con reservas para afrontar el periodo de estiaje del 2025.

Imágenes satelitales del programa sentinel generadas por el doctor Alfredo Amador, especialista en el estudio de los lagos y los efectos de la sequía determinaron la recuperación de los cuerpos de agua.

En el caso de Pátzcuaro, finalmente la franja que casi conectaba a la isla de Janitzio con la comunidad de Jarácuaro se borró con una espesa capa de agua, lo que refleja el grado de recuperación.

La última estimación de la Comisión Estatal del Agua refiere que solo en este punto el lago incrementó en 1.20 metros su profundidad luego de la temporada de lluvias y la contención del saqueo de agua.

En el caso de Cuitzeo el panorama es más drástico; el lago que alcanzó más del 90% de sequía y que incluso se convirtió en un auténtico desierto de arena y tolvaneras vuelve a lucir azul con casi un metro de profundidad promedio en los tres vasos en los que fue segmentado el lago.

Lado poniente, oriente y centro presentan niveles de almacenamiento importante en consideración a la dimensión del lago en cuanto a la extensión territorial.

En este espacio, ha sido necesaria la intervención de instituciones estatales y académicas para el repoblamiento biológico del lago así como la reactivación de la casi extinta actividad pesquera.

16 enero, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×