Andrey Garcés / @Androide3_0
Morelia Michoacán.-El Comisionado especial para la seguridad de Michoacán Alfredo Castillo ve a largo plazo la detención de los cabecillas que conforman el grupo criminal autodenominado como los “Caballeros Templarios”.
En entrevista con un medio de circulación nacional “El Virrey” adscrito a Michoacán manifestó que Nazario Moreno alias “el Chayo” posiblemente ya no exista y que lo único que prevalezca es su leyenda, recordó que en la administración federal pasada se había dicho que el líder de los caballeros templarios había sido abatido.
Castillo recordó una anécdota, manifestó que cuando fue procurador del Estado de México en una ocasión elementos de la procuraduría detuvieron a un sujeto con características similares a las de Nazario Moreno en posesión de armas de fuego, incluso este dijo llamarse de esta manera, sin embargo posteriormente descartaron la posibilidad de que fuera, cabe destacar que no dio más detalles de cómo fue que se aseguraron no era la persona buscada.
Al referirse a Servando Martínez alias “la Tuta” indicó que reconoce que este es otro de los cabecillas del mencionado grupo criminal y que es un hecho que debe de ser detenido como toda persona de cualquier organización que genere violencia.
Sin embargo en la entrevista uso una analogía de cómo se dio la captura de Osama bin Laden uno de los hombres más buscados por el gobierno de Estados Unidos, dijo que a este lo orillaron hasta perder su capacidad de movilización, para ser abatido después de diez años de persecución refiriéndose a Servando como el que se encuentra siendo orillado.
Tras rumores de los habitantes de la tierra caliente michoacana los cuales aseguran haber visto al Chayo por la zona en días atrás, incluso algunos comentan que este se cambió el nombre, las personas actualmente reprueban las estrategias que hasta el momento ha realizado el Gobierno Federal y continúan manifestando su apoyo a los grupos de guardias comunitarios pues aseguran que como estos sí conocen a los criminales, hacen mejor el trabajo de salvaguardar la seguridad en los municipios.