Morelia, Michoacán.- La delegación en Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social, hizo un llamado a la población para evitar accidentes y padecimientos propios de la presente temporada vacacional, en la que los servicios de urgencia y emergencia incrementan hasta en un 30 por ciento.
En rueda de prensa, el doctor Martín Domínguez Cisneros, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional 1 del IMSS, señaló que durante esta temporada, los ingresos de pacientes al área de urgencias incrementan de un 20 a 30 por ciento, debido a que los niños están más expuestos a accidentes comunes en sus hogares.
“Pueden ocurrir fracturitas que muchas de ellas no ponen en riesgo su vida, en extremidades, pero otras de ellas sí pueden poner en riesgo la vida como un trauma craneoencefálico, entonces ¿qué se requiere? Simplemente que los adultos estemos pendientes de nuestros hijos, buscar no dejarlos solos”, aconsejó el doctor Domínguez Cisneros.
También en los momentos de recreación y esparcimiento es necesaria la vigilancia de los adultos, pues algunos de los accidentes ocurren en albercas o centros acuáticos, donde pueden presentarse ahogamientos o intentos de ahogamientos, por lo que siempre es importante, dijo el funcionario del IMSS, tener en cuenta la profundidad de una alberca.
“A veces no tienen la profundidad suficiente y es muy común que ante la situación de euforia alguien busque un ‘clavadito’ y a través de eso tener una lesión cervical o de la cabeza”, explicó.
Otro de los incidentes comunes, explicó, es el de las intoxicaciones por ingesta de sustancias tóxicas que a veces, “tienen un olor o color bonito y si no tienen una etiqueta o no están lejos de ellos, los niños las pueden ingerir”, mencionó.
Respecto a situaciones no accidentales que se presentan mayormente en menores, el doctor Martín Domínguez mencionó los padecimientos gastrointestinales, que ocurren generalmente por las altas temperaturas que favorecen la descomposición de los alimentos, y el consumo de estos a su vez, pueden provocar diarreas.
Las enfermedades respiratorias, refirió, también se presentan en esta temporada debido a la polinización de las flores.
En el caso de los riesgos para los adultos, Domínguez Cisneros mencionó los accidentes carreteros, por lo que aconsejó no viajar bajo el influjo del alcohol, viajar con previo descanso, utilizar el cinturón de seguridad, colocar a los niños en la parte trasera del vehículo y verificar que el vehículo se encuentre en condiciones adecuadas para salir a carretera.
En el caso de personas de edad avanzada con padecimientos específicos, el doctor recomendó consumir los alimentos acorde a su dieta y acorde a los horarios establecidos por su médico, mantenerse hidratados y llevar sus medicamentos si es que se sale de la ciudad a vacacionar.