Estudiantes de la Facultad de Filosofía en la Universidad Michoacana reiteraron tanto al rector Raúl Cárdenas Navarro como al Tribunal Universitario se emita el dictamen sobre las denuncias de hostigamiento sexual en contra de una alumna de la dependencia, formuladas desde abril del 2016, sin descartar que ante la posibilidad de un “conflicto de interés”, se acuda ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
En un encuentro con los medios, acompañadas por los colectivos Humanas sin Violencia y la Red Interuniversitaria de Feministas contra la Violencia Sexual, las estudiantes señalaron que en declaraciones recientes la defensa del maestro señalado ha “revictimizado” a la joven que sufrió el hostigamiento sexual, al igual que involucró, al divulgar sus nombres, a las compañeras que la han acompañado en la presentación de la denuncia e insistido ante la instancia universitaria en que emita su dictamen a casi tres años de haberse iniciado el proceso, por lo que incluso éstas podrían iniciar también un recurso en contra.
“Contraviniendo la jurisprudencia internacional y nacional en materia de violencia sexual contra las mujeres, la representante legal sostiene que en la víctima descansa la carga de prueba. Si la víctima denuncia, la víctima tiene que probar. Recordamos que, en su momento, la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas (DDHUN) encontró responsabilidad por parte del profesor y por ello turnó el caso al Tribunal Universitario”, señalaron las representantes de los colectivos en un documento.
Las jóvenes manifestaron que se han mantenido con apego a un proceso administrativo en las instancias universitarias, por lo que las reservas sobre secrecía e identidad del presunto agresor se han cumplido de su parte, al igual que reiteraron su apoyo al director de la Facultad de Filosofía, Carlos Bustamante, quien de acuerdo al protocolo establecido denunció el caso ante el Consejo Técnico del plantel. A su juicio, esta conducta no ha sido la misma por parte de la defensa del docente, la que adujo en rueda de prensa que no existían las pruebas documentales sobre el caso en el Tribunal y por ello el organismo no emitía un fallo, además de señalar la presunta disputa por la plaza del docente cuestionado y actualmente con licencia.
Si atrás de la dilación del Tribunal, señalaron, se encuentra un “conflicto de interés”, toda vez que el docente formó parte del Consejo Técnico de Filosofía, al igual que su conducta al difundir el caso ha generado la revictimización de la afectada por parte de maestros y alumnos de la dependencia, no se descarta el que presenten una demanda fuera de los marcos universitarios, en este caso ante la Fiscalía General del Estado, punto en el que la representante de Humanas sin Violencia, Circe López Riofrio, señaló que ante un hecho público como el que se ha denunciado, ya debería haber “intervención y protección” de las autoridades judiciales.
No obstante, la postura reiterada fue de confiar en que se cumpla el protocolo universitario, el cual indicaron “tiene todas las herramientas para resolver” la denuncia presentada. Del porqué de la tardanza para que se emita un fallo, afirmaron ignorar las razones.