Educación


Acuerdan Rectoría y SUEUM comisión para analizar jubilaciones y pensiones

La creación de una comisión conjunta entre la Rectoría y el Sindicato Único de Empleados para analizar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, fue acordada este jueves durante la exposición por parte de las autoridades universitarias de los compromisos contraídos con la federación, entre ellos la reforma al actual sistema y que ha generado la resistencia de los trabajadores de la Universidad Michoacana. De acuerdo con un comunicado de la Rectoría, el objetivo de la comisión es “encontrar soluciones consensuadas a los problemas que enfrenta la Casa de Hidalgo”.

El encuentro con el Consejo General de Delgados del SUEUM, fue anticipado por el rector Raúl Cárdenas Navarro, como parte de su estrategia para alcanzar el consenso en un tema que, ha reconocido, es complejo, y donde queda pendiente reunirse con el Consejo General de Representantes, máxima instancia en el Sindicato de Profesores (SPUM), donde existe el mandato a la dirigencia de no negociar cambios al Régimen de Jubilaciones y Pensiones.

Cabe señalar la resistencia a modificar el actual Régimen, de parte de académicos en activo y jubilados, tanto en el Movimiento en Defensa de la Jubilación, el Estado de derecho y la Educación Púbica como el Frente en Defensa de la Universidad Púbica, quienes desconocieron como válidos los compromisos establecidos en el acuerdo firmado en diciembre pasado con la federación por el anterior rector, Medardo Serna González, y quienes se manifestaron el pasado 8 de mayo en el acto en el Colegio de San Nicolás, frente al subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro.

En entrevista previa al encuentro, Eduardo Tena Flores, líder del SUEUM, había señalado que las propuestas sobre un eventual cambio al Régimen deberían venir de Rectoría, no de los gremios, quienes mantendrían su rechazo a modificarlo.

De acuerdo con el comunicado sobre el encuentro, “Cárdenas Navarro reiteró que es fundamental trazar una ruta para encontrar acuerdos que permitan a la Universidad cumplir con los compromisos heredados por la pasada administración con el Gobierno Federal y alcanzar la estabilidad financiera antes de concluir el año”.

16 mayo, 2019
Tags: ,
Notas Relacionadas