(05 de enero, 2014).- El 16 de diciembre Moisés Sánchez anunció a través de su cuenta de Facebook que junto con sus vecinos formaría el “Comité de Autodefensas de la colonia Gutiérrez Rosas”.
Moisés es director y editor del periódico “La Unión” del municipio Medellín de Bravo, ubicado en Veracruz. A través de ese medio denunció que, días antes del informe de actividades del alcalde panista Omar Cruz Reyes, asaltaron y asesinaron a un comerciante, además de que un padre de familia y su hijo resultaron heridos en una balacera.
Ante la ola de violencia, Moisés Sánchez criticó que el presidente municipal fuera protegido por una Unidad de la Marina Armada de México.
Artículo XIX, organización dedicada a proteger el derecho de libre expresión, recibió un testimonio que asegura que tres días antes de que Moisés Sánchez fuera forzado a salir de su casa, el alcalde Omar Cruz habría asegurado darle una lección al periodista que había sido tan crítico de su gobierno.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno de Veracruz emitir medidas cautelares en favor del fotorreportero desaparecido desde el viernes 2 de enero.
El organismo también brindará apoyo a los familiares. La CNDH acompañó al hijo de la víctima a presentar la denuncia ante el Ministerio Público.