Filas y filas de estudiantes, conforman desde temprana hora el público que visita el Tianguis de la Ciencia que en su 29 edición fue inaugurado la mañana de este viernes en Ciudad Universitaria.
Inaugurado en un tono informal, “antisolemne” se dijo, el Tianguis de la Ciencia llega este año a su edición 29, y en los pasillos, al lado y entre los 450 expositores transitan unos zanqueros, un grupo de percusionistas y alumnos de arte dramático de la Facultad Popular de Bellas Artes, en una conjunción de arte y ciencia.
En el evento inaugural, encabezado por Pedro Mata Vázquez, secretario general de la Universidad Michoacana, Orepani García, secretario académico, Marco Antonio Landavazo Arias, coordinador de Investigación Científica, y Horacio Cano Camacho, titular del Departamento de Comunicación de la Ciencia, éste último destacó la participación de las mujeres estudiantes que en su mayoría conforman el grupo de logística y apoyo que hizo posible la infraestructura necesaria para arrancar a temprana hora de este viernes con el Tianguis de la Ciencia, mismo que culmina mañana y donde se tiene la expectativa de lograr 30 mil visitantes.
En la parte del acto inaugural y como prueba de lo “antisolemne” que se pretendió el arranque del Tianguis, según señaló Cano Camacho, participaron el matemático Bosco Frías y una estudiante ejecutante del fagot, Beymar Alegría, quienes interactuaron con una Banda de Moebius en papel para exponer varios ejemplos de topología, relativa a preservar los objetos sin cortarlos, lo que generó aplausos entre los asistentes.
Arácnidos, la vida secreta de las biofritas, ilusiones ópticas, anfibios y reptiles, visión en 3D, contaminantes y nutrientes del agua, son entre otras las temáticas de los talleres y exposiciones presentes en el Tianguis de la Ciencia, donde participan además de las 45 dependencias de la Universidad Michoacana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su Museo de la Luz, el Instituto Nacional de Ecología, los colegios Nacional y de Michoacán, además de institutos tecnológicos, entre muchas otras instituciones.
El horario del Tianguis de la Ciencia es este viernes hasta las 18:00 horas, y mañana sábado, de 09:00 hasta las 15:00 horas, con entrada libre y gratuita.