Educación


Agilizar la difusión de la convocatoria de ingreso, pide a Rectoría el Movimiento de Aspirantes y Rechazados

Agilizar y apoyar la difusión a tiempo de la convocatoria de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana, pidió el Movimiento de Aspirantes y Rechazados (MAR) a la Rectoría, con la finalidad de iniciar el recorrido por comunidades alejadas de la entidad, donde se carece de medios para que los jóvenes la conozcan y realicen los trámites establecidos para el ingreso al Ciclo 2019-2020.

Integrantes del MAR, impulsado por la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), manifestaron que una vez abierta la convocatoria el pasado 11 de marzo, misma que cerrará el 19 de mayo, han solicitado que se apoye por parte de los moradores de los albergues universitarios la difusión de la misma con la finalidad de captar un mayor número de alumnos y revertir así la tendencia de una matrícula a la baja que se ha dado en los últimos años.

Tras señalar que el MAR es sólo el “medio” para que un mayor número de jóvenes acceda a la educación media superior y superior que ofrece la UM, derecho al que tienen si importar su condición económica o social, insistieron en que esta difusión “debe ser a todas partes y principalmente a lugares alejados, donde no hay internet ni medio para que se realicen los trámites”, ello ante la política en la Casa de Hidalgo de que todos los trámites sean personalizados y vía electrónica.

Cabe señalar que en la óptica de la Rectoría se encuentra difundir la convocatoria en las cabeceras municipales, planteamiento que para los integrantes del MAR no es la adecuada. “En zonas apartadas, no hay ni manera de que los jóvenes se enteren, no hay internet, no hay medios de comunicación, por eso nosotros planteamos que el MAR si apoya la difusión, pero también debemos ir a todos los lugares más alejados porque ahí es donde vemos la necesidad real de que los jóvenes puedan ingresar a la Universidad, estudiar para superarse, ser alguien en la sociedad y apoyar a su desarrollo es la principal intención”.

En la visión de la CUL, explicaron, los trámites y políticas de ingreso adoptadas en los últimos años en la Universidad Michoacana han tratado de contener el ingreso, aplicando “una política restrictiva”, aspecto en el que demandaron que se amplíen los espacios y sin limitarlos a carreras del área de Ciencias de la Salud como Medicina y Odontología, al igual que se manifestaron en contra de las opciones que a través de una segunda convocatoria tratan de canalizar las autoridades universitarias para “colocar” a los rechazados en área presuntamente afines a sus intereses originales.

Entre las razones expuestas para demandar que se agilice la difusión de esta convocatoria por parte del MAR, señalaron que viene el periodo vacacional de Semana Santa, lo que sin duda acortará los tiempos para que se recorra parte de la geografía estatal, que en su visión debe abarcar hasta el litoral michoacano.

Destacaron el papel que ha jugado el MAR en la Universidad Michoacana para abrir espacios a los jóvenes del interior del estado, por lo que apelaron a que además de contar con apoyos para iniciar la respectiva difusión, la Rectoría debe apoyar con condonaciones en los pagos de ingreso el que los aspirantes provenientes de zonas marginadas cuenten con un lugar formalmente como alumnos, ya que “no se les puede cerrar la puerta por tener una cultura diferente”.

Hasta el 2016, año en que se registró una intensa movilización en la institución por abrir la matrícula de ingreso, el Movimiento de Aspirantes y Rechazados mantuvo una actividad constante al iniciar los trámites de acceso para captar a jóvenes, misma que a partir de aquel año se sostuvo con menos notoriedad ante las políticas adoptadas por la Rectoría al crear una Comisión Especial de Ingreso, la cual impuso requisitos como personalizarlos y a través de vía electrónica, como los únicos medios de acceder a la fase inicial.

La matrícula a la baja se ha registrado en la UM desde el ciclo 2017-2018, sobre todo en el nivel bachillerato. En la última sesión del Consejo Universitario, realizada en la primera semana de marzo, la misma Comisión Especial de Ingreso apeló a que la CUL apoyara la difusión de la convocatoria y elevar la captación de aspirantes, trámite que, señalan integrantes del MAR, se debe agilizar para iniciar cuanto antes con ésta.

18 marzo, 2019
Tags: , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×