Gobierno


AMLO confía en aumentar ventas del Buen Fin

Este 2020, el Buen Fin llega a su décima edición y aunque el país aún se encuentra en medio de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que se romperá la meta de ventas del año pasado, las cuales llegaron a los 117 millones de pesos.

“Estamos optimistas, porque hay indicios de la recuperación económica, está creciendo la economía, se están creando empleos”, dijo en conferencia matutina. “No tenemos una crisis de consumo y, como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que sí se va a cumplir con el pronóstico de que aumenten las ventas. Vamos a trabajar en ese sentido de manera coordinada y conjunta difundiendo este programa y cuidando al mismo tiempo la salud”.

Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, indicó que con el objetivo de apoyar el Buen Fin, que se realizará del 9 al 20 de noviembre, el Gobierno Federal ha tomado la decisión de adelantar la primera mitad del aguinaldo y que el primer mandatario firmará dos decretos.

El primero es el apoyo fiscal de 500 millones de pesos que tiene que ver con el SAT, los cuales se sortearán, 400 millones para clientes que son registrados apropiadamente y 100 millones de pesos para establecimientos.

El segundo es el adelanto de la primera parte del aguinaldo a servidores públicos federales que se pagará el próximo 9 de noviembre.

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, destacó que el Buen Fin es una colaboración público-privada y que, para este año, además de la participación de la SE, SHCP, Sectur, Profeco y SAT, también se sumará el Infonavit.

Y por parte del sector privado estarán el CCE, Concanaco-Servytur, ABM, Asociación de Internet Mx, Asociación Mexicana de Ventas Online, ANTAD y la Industria de la Radio y Televisión.

“La buena noticia aquí es que se va a realizar el Buen Fin, pero que todos sector, público, privado y consumidores, cuidaremos la salud, esa es la novedad. Para evitar aglomeraciones se extiende el número de días del Buen Fin, que estará vigente del 9 al 20 de noviembre, se seguirán los protocolos sanitarios de acuerdo con las autoridades de salud y habrá moderación de aforos”, apuntó.

Al mismo tiempo, indicó que en la página www.elbuenfin.org hay información de tiendas participantes y una liga directa con Profeco que ayudará a los consumidores a conocer sus derechos y saber si tienen o no oportunidades de poner algún tipo de queja.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), afirmó que el Buen Fin llega a su décima edición fortalecido, por lo que será parte de las acciones que se sumarán a la recuperación económica del país, luego de las afectaciones ocasionadas por el coronavirus.

Sostuvo que este año, con el fin de cuidar la salud, habrá protocolos sanitarios y una aplicación para dispositivos móviles para la compra en linea.

Las empresas participantes promoverán sus productos en tienda físicamente y en línea a fin de llegar a un mayor número de posibles compradores al estar incluidos en la aplicación del Buen Fin de Concanaco. Los negocios registrados formarán parte del gran catálogo digital de ofertas, precios y geolocalización, la gente podrá saber desde su localización qué tiendas se encuentran cerca de su ubicación, qué artículos puede comprar y comparar los precios”, explicó.

Refirió que la Concanaco ya cuenta al día de hoy con 75 mil solicitudes de registro de empresas; sin embargo, espera incrementar el número para alcanzar la meta de 100 mil establecimientos participantes.

“En la plataforma hay un comparador de precios que hasta el día de ayer tenía registrados 1 millón 858 mil 758 productos con 11 millones 265 mil 881 precios de estos artículos”, precisó.

López Campos pronosticó que las ventas por internet podrían rebasar el 30% del total de la derrama económica comercial que genere “la fiesta comercial”.

4 noviembre, 2020
Tags: , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×