Política


Analiza IEM ruta a seguir sobre presupuesto directo a Sevina en Nahuatzen

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se encuentra en proceso de análisis sobre la ruta a seguir en el caso de Sevina, donde está pendiente la conclusión de la consulta por la que se destinará a la comunidad el presupuesto directo que proporcionalmente le corresponde del municipio de Nahuatzen.

En entrevista Ramón Hernández Reyes, presidente del Instituto recordó que el tema de la transferencia de los recursos tiene que ver con una resolución del Tribunal Electoral del Estado, sin embargo, también existe una resolución emitida por el Juzga do Octavo de Distrito que ordena la suspensión.

“Ya se han hecho algunas diligencias de carácter judicial por parte del Tribunal Electoral y habrá que coordinarnos para tomar una decisión en la que se respete lo jurídico pero también se sensibilice a fin de que no se genere algún elemento más que pueda propiciar condiciones de mayor estridencia en el municipio”.

-¿En el corto plazo se observa difícil que se cristalice lo del presupuesto directo no?

“Habrá que analizar cada uno de los temas, creo que es importante un llamado y un acercamiento con todas las partes involucradas, el tema es muy complejo porque estamos hablando de la transferencia de los recursos, también estamos hablando del reconocimiento de los Consejos que ya se dio por parte del propio Instituto. A Nahuatzen no lo podemos analizar de manera aislada porque tienen que ver las tenencias y los Consejos que representan las tenencias.

“El caso de Sevina es muy complejo porque ahí existen cuatro representaciones a diferencia por ejemplo de la cabecera de Nahuazten, Arantepacua o Comachuén en donde hay una en cada una; en Sevina son cuatro y dentro de éstas hay dos bandos, uno que no apoya el presupuesto directo y otro que sí, ahí ese tema ya está superado porque por mandato del Tribunal se debe entregar a la representación indígena el recurso y sólo está pendiente determinar algunos aspectos cualitativos y cuantitativos según la resolución”.

-Había estado el IEM algo solo atendiendo el tema indígenas a partir de las resoluciones en tribunales, ¿hizo falta que mataran un alcalde para que Gobierno del Estado reaccionara y se sentara en una mesa a dialogar?

“Yo no lo vería así, yo los respeto mucho, tuvimos con el secretario de Gobierno dos reuniones previas a que pasara este lamentable hecho, personalmente yo me entrevisté con él en un par de ocasiones y tuvimos también otra reunión con autoridades que estamos interesadas en este tema”.

29 abril, 2019
Tags: , ,
Notas Relacionadas