Lo más leído


Aquí no hay lugar ni amor para AMLO, aseguró PRD a CIA en elecciones locales de 2007

“Este es el territorio de Cárdenas, aquí no hay lugar ni amor para López Obrador”, aseguró el entonces presidente del Congreso del Estado, el perredista Gustavo Arias Garduño a un agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés), durante el proceso electoral de 2007 en el que en Michoacán, se renovó la gubernatura del Estado.

Lo anterior conforme al cable número 07MEXICO5773_a, con carácter de “confidencial sin previo aviso”, elaborado por la Agencia y que forma parte de los miles de documentos internos del gobierno estadounidense, hechos públicos por WikiLeaks.

El cable denominado “Seguridad, migración y elecciones en Michoacán”, fue clasificado por Charles Barclay, con razón 1.4 (b) 1. (SBU), y en él se da cuenta de los reportes formulados por un agente identificado como “Poloff”.
En él se da cuenta de la postura que para entonces asumiría el perredismo local en torno a quien hoy ocupa la titularidad del Ejecutivo Federal.

“Los candidatos han celebrado dos debates televisados (el 17 y 20 de octubre), centrados en la creación de empleo, seguridad pública, y educación. 4. (C) Notablemente ausente de la campaña del PRD es la presencia del fallido candidato presidencial del PRD y líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO)”.

El cable abunda: “Todos los líderes del partido y los funcionarios estatales acordaron que la participación de AMLO haría más daño que bien a Godoy. Refiriéndose a la profunda rivalidad entre los dos líderes de izquierda, el presidente del congreso estatal Gustavo Arias Garduño (PRD) le dijo a Poloff que este es el territorio de Cárdenas, aquí no hay lugar ni amor para López Obrador.

“Aunque Arias reconoció que Godoy se alió con AMLO en su movimiento de protesta post-electoral, notó que Godoy se había distanciado del líder radical y había regresado a sus raíces de Cárdenas. Además, en contra de la doctrina de AMLO, Godoy anunció recientemente que reconocería a Calderón”.

Más adelante al abordar el tema migratorio en el estado, el cable refiere: “…Los líderes locales, que una vez apoyaron la emigración como un honor y necesario para la supervivencia de sus pueblos rurales, ahora están haciendo campaña sobre políticas para frenar el flujo. En reuniones separadas con Poloff, el PAN, el PRD y los líderes de los partidos estatales del PRI dijeron que su candidato a gobernador tenía un plan para frenar la emigración. 10. (SBU)”.

En cuanto al tema de seguridad tras hacer un breve recuento de la situación en el estado, se señala: “el gobernador (Lázaro) Cárdenas sugirió que los cárteles podrían estar apoyando a ciertos municipios. Candidatos a cambio de posicionar a sus propios miembros como policías municipales. 14. (C) El gobernador Cárdenas dijo a Poloff que la situación de seguridad en Michoacán había mejorado significativamente debido a la presencia de tropas militares y una tregua territorial entre los dos principales carteles de la droga. Aunque Cárdenas atribuyó más importancia a la tregua del cártel al explicar el número reducido de homicidios relacionados con las drogas, dijo que las operaciones antinarcóticos (CN) del GOM eran necesarias, ya que los carteles se habían infiltrado significativamente en las fuerzas de la policía estatal / local y estaban comenzando a expandirse hacia Nuevas áreas”.

24 abril, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×