Política


Arremete Fermín Bernabé contra periodistas por informar sobre pagos irregulares en Congreso

El diputado Fermín Bernabé Bahena, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, arremetió a través de un comunicado oficial contra los periodistas que dieron a conocer la información y documentos en donde se evidencian pagos irregulares a cinco legisladores de Morena –el incluido- y a uno del PT.

Incluso en dicho comunicado el legislador –que también es coordinador parlamentario de Morena, se permite fijar posición a nombre de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) contra el trabajo periodístico, bajo el argumento de que los reportes dados a conocer no fueron producto de una solicitud de acceso a la información e incluso insinúa el robo de documentación oficial.

Cabe apuntar que este miércoles se hicieron públicos oficios de cinco legisladores de Morena y uno del PT solicitando recursos y reembolsos al Legislativo por diversos conceptos, mismos que contaron con el visto bueno de Bernabé Bahena para ser cobrados.

En este contexto y a nombre de la Junta de Coordinación Política, enfáticamente negó las versiones periodísticas que, “dolosamente, señalan el colapso de estos principios (de austeridad), cuando en realidad se trata de una estrategia equivocada que utiliza a algunos medios periodísticos, para generar confusión, cuando se ha puesto en evidencia la calidad del trabajo legislativo del congreso y de la JUCOPO”, señala el legislador guinda en su comunicado.

Y lamenta “que algunos periodistas de la fuente del congreso, al amparo de nuestro sistema legal que garantiza el acceso a la información pública y la transparencia, confundan estos principios, y se presten a la publicación de documentos oficiales, tomados ilegalmente de las oficinas públicas y filtrados ilegalmente también, a periodistas y medios.

“Las y los periodistas, comentó, deben practicar y alentar la cultura de la información transparente, y no la vieja práctica de prestarse a ser el arma de personas interesadas en la filtración de la información, y el daño a la imagen de adversarios políticos”.

Asimismo en su boletín anuncia una investigación en las áreas correspondientes del Congreso del Estado de Michoacán, para fincar responsabilidades administrativas por la filtración de estos y otros documentos.

Previo a la difusión de su comunicado, el legislador guinda en entrevista sería cuestionado sobre el porqué de pagos a los legisladores Cristina Portillo, Mayela Salas, Teresa López, Antonio Madriz y él mismo de Morena así como al petista Baltazar Gaona Sánchez.

-Coordinadores parlamentarios de otras bancadas considera que usted se extralimitó, que no está en sus funciones estar autorizando recursos en lo personal, sino que tiene que ser a través de acuerdo de todos los integrantes de la JUCOPO, ¿esto es así, y llama la atención que sean puros diputados de Morena y uno del PT que hasta el café en VIPS factura al Congreso…

“Se le tiene que dar a conocer a la Junta es correcto, ahí tenemos que analizar varios puntos, porque ahí pasan varias solicitudes en cada sesión, en cada reunión que tenemos cada ocho días, y en algunas cosas sí hay que revalorarlas, entenderlas y analizarlas correctamente.

“Los diputados en forma directa pueden hacer gestión ante la Secretaría de Finanzas, sí se puede, hoy está sucediendo esto, hay la forma de recuperarlo porque ustedes saben que hay una bolsita de cinco mil pesos que se entregan de gestoría y eso no les alcanza, y sí, hay ocasiones en que se me acercan los diputados, todos de una forma y otra piden apoyo”.

-¿Por qué los diputados de otras fracciones respetan el tope de cinco mil pesos mensuales y estos cinco diputados de Morena y el del PT no?

“Yo lo que estoy pidiendo al Secretario de Finanzas es que nos de toda la información, para saber cómo andamos, porque no es de manera unilateral los diputados de Morena, todos tienen solicitudes…”

-En tanto que la Junta de Coordinación Política es la máxima autoridad administrativa en el Poder Legislativo, y usted es su presidente, pues si hay una orden de usted el secretario de Finanzas tendrá que acatarla, ¿usted ha dado el visto bueno a diputados de otras bancadas o sólo a los de Morena?

“No sí, sí, me refiero a que si está dentro del… es que yo no trato a las personas… solamente a los de Morena…”

-Los oficios tienen su visto bueno…

“Claro y los autorizamos, y varios documentos pasan por la Junta”.

-¿De qué otras bancadas ha autorizado usted recursos?

“Los autorizamos todos…”

-¿De qué otras bancadas?

“No… este… no, prácticamente estamos… miren, vuelvo a repetirlo, cada diputado puede hacerlo también de manera directa, pero esa información yo no la tengo totalmente, si hoy sale información de puros de Morena pues hay una… como diciendo… oye de qué se trata, pero si analizamos muy a fondo a todos pues… igual, o sea, los diputados hacen uso del recurso de gestoría… si es que los… analizamos los parámetros financieros”.

-¿De cuántas bancadas tiene conocimiento que hayan excedido los cinco mil pesos tope de gestoría mensual?

“Pues ya pedí la información de todos el día de hoy, para que también digamos quiénes son, para que también ustedes tengan esa claridad de qué más diputados están haciendo uso…”

-¿Pero usted también les ha dado el visto bueno?

“Por medio de la Junta de Coordinación Política prácticamente se ha formado de todos los partidos, cuando no pasa por la Junta ya estoy pidiendo el informe, todos han hecho uso para hacer frente al reclamo o la petición de ciudadano”.

Se derrumba austeridad, hasta café del VIPS diputados piden se les reembolse

22 mayo, 2019
Tags:
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×