Lo más leído


En atención a Nahuatzen, la característica del Congreso es omisión y retraso

Históricamente las características del trato del Congreso del Estado hacia las problemáticas que ha enfrentado el municipio de Nahuatzen son de omisión y retraso, lo que en más de una ocasión ha ahondado los conflictos en el lugar.
Ahora el Poder Legislativo está obligado a intervenir una vez más, esto para la definición del presidente municipal interino luego que el pasado martes fuera asesinado el munícipe David Otlica Avilés.

Todavía no daban sepultura al edil, cuando los jaloneos políticos por la posición empezaban a esbozarse, esto debido a que Otlica Avilés había determinado separarse del PRD –partido con el que accedió al poder- para sumarse al proyecto de la expresión Alternativa Democrática Nacional (ADN), la cual busca incidir en la definición del interino, en tanto que los perredistas apelan al criterio de que lleva la mano el partido de origen que ganó la contienda.

Debido a la complejidad que presenta la situación en Nahuatzen se prevé que la decisión en el Congreso se postergue como en ocasiones anteriores, particularmente en el trienio 2012-2015.

El 30 de septiembre de 2012 tras permanecer internado a consecuencia de leucemia gástrica, el edil Ignacio Rodríguez Villa falleció, y a partir de ahí inició un largo proceso para definir al interino, en donde la falta de acción del Congreso fue la permanente.

En diciembre de ese año trascendió que el exmunícipe J. Jesús Morales Álvarez iba a ser designado como interino, incuso se encontraba ya en Palacio Legislativo para el nombramiento. Cuando la noticia se conoció habitantes que mantenían tomada la presidencia municipal pusieron un caldero para hervir aceite con el amago de que, de concretarse el nombramiento freirían al nuevo munícipe, por lo que la medida no se concretó en la Cámara.

Como encargado del despacho quedó el secretario municipal Wilfrido Flores Villa quien, en febrero de 2013 es asesinado mientras comía con su familia en Pátzcuaro, por lo que temporalmente quedó como encargado de despacho en la presidencia el entonces síndico Roberto Cuhenete.

El 19 de abril de 2013 el Cabildo determina designar como encargado de despacho al regidor Ángel Valdez Gómez, lo que propició que cuatro días después y con diez meses de retraso el Congreso del Estado nombrara al alcalde interino, respaldando la determinación del cuerpo edilicio.

26 abril, 2019
Notas Relacionadas