Los ayuntamientos se mantienen como los sujetos obligados más incumplidos con atender la normatividad de acceso a la información y transparencia, señaló Areli Yamilet Navarrete Naranjo, titular del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales (IMAIP).
Cuestionada en el marco de su participación en una rueda de prensa donde se anunció la II Jornada Archivística organizada por la Universidad Michoacana, la funcionaria dijo que 84 de los 113 ayuntamientos se encuentran en observación por parte de la instancia, la cual en sesión a efectuar este miércoles evaluará si se revirtió la situación o bien se mantienen en el rango de infractores, y a partir de ahí incluso establecer sanciones como ya lo plantea la norma, situación en la cual también se encontrarían los sindicatos universitarios.
Navarrete manifestó que hay una situación cíclica en los gobiernos municipales respecto al acopio y transparencia de su información, ya que al ser poderes que se renuevan cada tres años, es “volver a empezar desde cero” en cada nueva administración, al no mantener una constante en el rubro y mucho menos, dejar información disponible y accesible por parte de quienes concluyen el ejercicio de gobierno.
De los 84 casos, señaló, aparte del ayuntamiento de Tuxpan, al que ya se estableció una sanción, otros 13 gobiernos municipales se evaluarán este miércoles, al igual que también urgió al Congreso del Estado a que cubra los requerimientos en materia de acceso y transparencia en su información.
Al hablar específicamente sobre la importancia de los archivos, señaló que los llamados archivos históricos que dan cuenta del ejercicio de cualquier instancia o administración, por lo que deben adecuarse para que contribuyan a cubrir el ciclo completo ante la demanda ciudadana por información, ya que su carencia o falta de actualización es lo que dificulta en la mayoría de los casos que no se dé una respuesta pronta al usuario.