Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Periodistas de la región Zamora fueron capacitados, con el objetivo de dar a conocer las generalidades del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, así como sus enfoques, principios y etapas del proceso, para de esta forma contar con las herramientas necesarias e informar en los procedimientos que el Nuevo de Sistema de Justicia Penal trae.
“La capacitación a los medios de comunicación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, es una acción necesaria e inherente para la impartición de la información adecuada, ya que éstos conforman un vínculo directo entre las instituciones y la sociedad”, expresó la secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
La capacitación estuvo a cargo por Natanael Isaía Castelán Iturria, quien es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), quien es profesor de la Escuela Libre de Derecho y fungió como asesor para la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Durante el curso, Castelán Iturria, identificó la normatividad que el Código Nacional realiza respecto a los medios de comunicación, entre los que destaca el artículo quinto el cual menciona que “los periodistas y los medios de comunicación podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que determine el Órgano jurisdiccional conforme a lo dispuesto por la Constitución y los acuerdos generales que emita el Consejo”.
Refirió, que a su vez los medios deberán respetar el principio de presunción de inocencia el cual busca que toda persona se considere inocente y sea tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad.
Por otro lado, el docente certificado por SETEC, señaló que de acuerdo al artículo 58 del mismo código, los asistentes al juicio no podrán introducir instrumentos que permitan grabar imágenes de video, sonidos o fotografías para respetar los derechos de la víctima e imputado.
Asimismo exhortó a los comunicadores a respetar el derecho del imputado a no ser expuesto a los medios de comunicación y no ser presentado ante la comunidad como culpable que se encuentra establecido el artículo 113 del Código Nacional de Procedimiento Penales.
El curso contó con la participación de la diputada local Cristina Portillo Ayala, integrante del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán y los periodistas zamoranos pertenecientes a los siguientes medios: Televisión del Valle de Zamora, Periódico la Z de Zamora, W Radio, CB Televisión, Quadratín, El Independiente de Zamora, Semanario Uandari, Cambio de Michoacán, El Pregonero de Zamora, Periódico Guía, ABC de Michoacán, La Voz de Michoacán, El Sol de Zamora; así como integrantes del área de comunicación del H. Ayuntamiento de Zamora y del H. Congreso del Estado de Michoacán.