La arquidiócesis se ha negado a pagar la estancia y el tratamiento del cardenal Norberto Rivera, por lo que se encuentra grave de salud y sin recursos para poder mantener su estancia en el Hospital Mocel de la CDMX.
El cardenal Norberto Rivera Carrera, se encuentra hospitalizado por Covid-19 en el Hospital Mocel de la Ciudad de México y reportan que carece de recursos económicos para pagar su estancia.
De acuerdo con un artículo publicado en el portal Religión Digital por el analista Guillermo Gazanini y replicada la información en el semanario Proceso, Rivera Carrera se encuentra abandonado por la arquidiócesis primada de México. Ingresó al hospital el pasado 12 de enero
A pesar de que legalmente el cardenal debe recibir apoyo por parte de la arquidiócesis, Rivera debe pagar de su bolsillo 80 mil pesos que corresponden a la admisión al hospital además del costo del tratamiento y los días de estancia en el hospital privado.
Según las leyes canónicas y el Ministerio Pastoral de los Obispos, promulgado en febrero de 2004, Rivera Carrera “tiene el derecho de recibir el sostenimiento” y “seguridad relativa a su salud” por parte de la arquidiócesis primada de México, de la que fue titular durante 22 años, de 1995 a 2017.
“Al parecer, nadie en el arzobispado es responsable del cuidado y atención espiritual del cardenal Rivera. La negligencia de Aguiar y el poco sentido común y de humanidad han impedido el nombramiento de un responsable directo por el actual primado para atender al paciente y ser contacto directo que dé noticias al día”
Frente a la situación el Hospital Mocel, que es privado, ha comenzado a presionar a la familia de Norberto Rivera para que se haga cargo de los gastos que se necesitan para su atención médica.
“Los responsables del nosocomio ahora buscan a los familiares cercanos del arzobispo Rivera Carrera para que ellos absorban las cuentas que se acumulan y no serán pocas ante la situación de gravedad que debe enfrentar la familia del emérito”, señala el artículo de Religión Digital.
Cabe destacar que no es sólo el caso del cardenal, sino que la situación también la padecen los sacerdotes de la arquidiócesis primada de México, ya que de acuerdo con Gazanini su sistema de “seguridad social” fue “desmantelado” por Aguiar Retes, por lo que ahora el presbiterio se encuentra desprotegido para enfrentar el covid.
“Si así trata a un cardenal, ¿qué podrían esperar sus curas?”, recalca el artículo.
El artículo también menciona el reciente fallecimiento a causa de coronavirus del obispo auxiliar de la arquidiócesis, monseñor Francisco Daniel Rivera Sánchez, quien también estuvo hospitalizado y “poco se supo sobre la situación que llevó a su deceso”.