Actualidad


CFE contratará bufetes de cobranza para consumidores morosos

La cartera vencida de la CFE suma 59 mil 297.1 millones de pesos, derivados del adeudo de 8 millones 718 mil 117 clientes que dejaron de pagar la luz.

 

Informan que desde este mes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobrará a los consumidores que adeudan pagos del suministro de la luz por más de un año, lo cual rebasa los 60 mil millones de pesos.

De acuerdo con el diario El Universal, la CFE a través de su filial Suministrador de Servicios Básicos (SSB) contratará bufetes de cobranza, los cuales a través de visitas a domicilio y vía telefónica se dedican a buscar a los clientes para recuperar las carteras vencidas de diferentes empresas y esta vez de la CFE.

Estos servicios serán contratados para la cobranza en Guanajuato, Chihuahua, Durango y Coahuila, estados donde hay problemas con clientes del sector agrícola, que en conjunto suman un adeudo de más de 3 mil 500 millones de pesos.

En el caso de Tabasco, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México están los clientes que son denominados con “problemática social”, que tienen adeudos por casi 33 mil 270 millones de pesos.

Por lo que la SSB planteó esta estrategia contra 2 millones 233 mil 580 morosos del Estado de México, que representan la deuda por 18 mil 148.4 millones de pesos, así como a 710 mil 371 clientes de Tabasco, cuyo adeudo supera los 13 mil 903.7 millones de pesos y otros 661 mil 643 usuarios morosos tabasqueños identificados en enero de 2021, con deuda de 12 mil 380 millones de pesos.

En la Ciudad de México perseguirá a un millón 35 mil clientes que suman un adeudo de 6 mil 759.6 millones de pesos. Además, de 995 mil 616 clientes en Chiapas que adeudan 6 mil 172.5 millones de pesos; 194 mil 44 clientes en Guanajuato que adeudan 2 mil 203.1 millones de pesos y 405 mil 959 clientes en Veracruz que adeudan mil 731.2 millones de pesos.

Según las estimaciones cada cliente, en promedio, adeuda 6 mil 801.6 pesos de pago de energía eléctrica.

Cabe destacar que para que se pueda finiquitar la deuda se podrá recurrir a esquemas de convenios peso por peso, en servicios domésticos y municipales o la cancelación de los adeudos.

En este sentido la CFE destinará mil 65 millones de pesos para estas acciones, pues además de perseguir a los morosos, contratará análisis de costos en los centros de atención, integrará tecnológica que mejore el proceso de atención a clientes en el 071, modernizará los equipos de atención, así como la rehabilitación y modernización alineada a la nueva imagen de estos centros.

También homologar y estandarizar la plataforma de comunicación del sistema comercial entre empresas productivas, anulando diferencias y errores y para realizar diagnósticos energéticos para fomentar el ahorro de energía eléctrica en consumidores del sector industrial, comercial y doméstico.

De los ingresos que espera recibir la CFE distintos a los generados con la venta del servicio de electricidad, espera obtener 600 millones de pesos.

12 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×