Morelia, Michoacán.- El COVID-19 no solo se detecta a través de los síntomas comunes que han dado a conocer las autoridades del sector salud como tos seca, fiebre, cansancio y molestias generales de garganta; sino que también se puede identificar a través de un chequeo de varices.
Sue Tatiana Delgado, presidenta del Colegio de Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular, compartió que a los especialistas de esta rama, les han llegado pacientes que no se sienten enfermos o no tiene los síntomas comunes del COVID pero, al analizar específicamente sus casos e identificar que tienen saturación de oxigenación en sus venas, les genera duda de un posible infectado.
Por lo anterior, explicó que se les mandan a hacer la prueba y, en algunos casos han resultado positivos.
Ante ello, exhortó a la población que tenga cualquier problema de varices a realizarse un chequeo y no dejarlo pasar a fin de detectar a tiempo COVID o, en su caso, para ayudarles a eliminar obstrucciones o generación de coágulos en las venas.
“Lamentablemente este problema lo minimiza mucho la población porque solo se ven unas venitas en las piernas o brazos y lo dejan pasar 5 o 10 años generando complicaciones a la larga como obstrucciones o coágulos que les hinchan sus extremidades hasta el grado de que ya no hay nada más que hacer que amputar” expresó la angióloga especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio.
Aprovechó para sumarse al llamado que ha hecho el sector salud para cortar la cadena de contagio COVID… “cuídense, hagan sana distancia, lávense las manos frecuentemente, no reciban visitas, no salgan si no es necesario, hagan actividad física en casa, hidrátense y lubríquense la piel”.