Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Pese a que la mascota oficial de Brasil 2014 ‘Fuleco’, es un armadillo de tres bandas (Tolypeutes tricinctus) animal en peligro de extinción, científicos denunciaron que la FIFA no está haciendo los suficiente para lo conservación de dicha especie.
Expresaron que a pesar de las ganancias no se está haciendo lo necesario para la conservación de la especie o del hábitat del animal, aunque había declarado que la nueva mascota jugaría un papel clave en la concientización sobre el medio ambiente.
Ante esto científicos de Brasil y México han desafiado a la FIFA y al gobierno de Brasil a través de un artículo en la revista Biotrópica donde lo invitan a proteger mil hectáreas de Caatinga por cada gol marcado en el Mundial.
Según revelaron dicha acción podría traducirse en más de 170 mil hectáreas en total, según el promedio de goles marcados en las Copas anteriores.
“La situación del armadillo de tres bandas debe importar a todos los hinchas del fútbol porque la especie está en peligro de extinción y es la mascota oficial del Mundial y porque estamos en la crisis ambiental más importante en la historia de la humanidad “, declaró el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México, Gerardo Zeballos.
Por lo que sería la única oportunidad sobre los problemas de esta especie, a decir de Zeballos “el fútbol es pasión y nos gustaría que la gente demostrara la misma pasión por la biodiversidad y su conservación”.
Cabe destacar que la FIFA no ha respondido al desafío de la revista científica, pero sí ha emitido un comunicado a BBC World en el que ha explicado que la elección de esta mascota está ayudando en Brasil a “aumentar la concienciación sobre este animal y su estatus de especie vulnerable”.
Esta afirmación la ha respaldado basándose en el último sondeo de que dispone el organismo, según el cual el 95 por ciento de la población del país conoce a la mascota del encuentro deportivo.
En el comunicado, la FIFA ha añadido que Fuleco es una parte importante de esfuerzos “relacionados en particular con el reciclaje y la reducción del impacto de residuos en el medio ambiente”.
Con información de BBC World