Morelia, Michoacán.- Un total de cinco juicios por parte de militantes de Morena, son los que han arribado a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del resultado del proceso de selección del candidato guinda a la gubernatura del estado.
Los juicios han quedado integrados dentro de los expedientes SUP-JDC-8/2021, promovido por Gerardo Dueñas Bedolla; SUP-JDC-9/2021, por Vicente Guerrero Torres; SUP-JDC-10/2021, Jesús Escandón Mondragón; SUP-JDC-13/2021, Juan Carlos Pérez Hernández, Ana Karen Pérez Correa y otros; SUP-JDC-14/2021, por Erandi Ubaldo Estrada, Yunuen Ubaldo Estrada y otros.
Para su resolución los cinco juicios quedaron en manos de la ponencia del magistrado José Luis Vargas Valdez, tres de ellos son contra la Comisión de Encuestas y la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y otro, y los otros dos contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido.
En el caso de los juicios promovidos por Gerardo Dueñas Bedolla, Vicente Guerrero Torres y Jesús Escandón Mondragón, los motivos de sus impugnaciones son similares: “el fraude procedimental consistente en la simulación del procedimiento de selección del candidato a la gubernatura de Michoacán para el proceso electoral local 2020-2021. 2.
La declaración pública realizada por Mario Delgado Carrillo, en tanto el Presidente del Comité Nacional de MORENA, nombrando a Raúl Morón Orozco candidato a la gubernatura de Michoacán por MORENA”, “la omisión de dar a conocer la metodología y resultados de la encuesta mediante la cual se decidió que Raúl Morón Orozco era el precandidato seleccionado para contender por la gubernatura del Estado de Michoacán”, “la omisión de respetar el derecho a la seguridad y certeza jurídica de los aspirantes, al omitir publicar una resolución o acto de autoridad similar que permita conocer con certeza los resultados de selección”, y “la omisión de conducirse con objetividad e imparcialidad en el proceso de selección de la candidatura a la gubernatura de Michoacán para el proceso electoral local 2020-2021”.
Juan Carlos Pérez Hernández, Ana Karen Pérez Correa, impugnaron la resolución de 31 de diciembre de 2020, emitida en los expedientes CNHJ-MICH-753/2020, y acumulado CNHJ-MICH-754/2020, integrados con las quejas interpuestas por Juan Pérez Hernández y otros, en contra de la “Convocatoria al proceso de selección de la candidatura para Gobernador/a del Estado de Michoacán; para el proceso electoral 2020-2021”, fechada el 26 de noviembre de 2020, pero publicada y dada a conocer el 27 del mismo mes y año, en los estrados del Partido, y en su página electrónica oficial.
Finalmente Erandi Ubaldo Estrada y Yunuen Ubaldo Estrada impugnaron el acuerdo de Sobreseimiento emitido el treinta y uno de diciembre de dos mil veinte, por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en el expediente CNHJ-MICH-837/2020, en relación a la resolución de la misma fecha emitida en los expedientes CNHJ-MICH-753/2020 y acumulado CNHJ-MICH-754/2020, integrados con las quejas interpuestas por Juan Pérez y otros, contra la “Convocatoria al proceso de selección de la candidatura para Gobernador/a del Estado de Michoacán, para el proceso electoral 2020-2021”, fechada el 26 de noviembre de 2020, pero publicada y dada a conocer el 27 del mismo mes y año, en los estrados del Partido, y en su página electrónica.