Revoluciones


A cinco meses de su desarticulación, resurgen autodefensas de Aquila

Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0

Morelia, Michoacán.- Luego de cinco meses de su desarticulación y de ser nuevamente asechados y violentados por el crimen organizado, los ciudadanos de San Miguel de Aquila, anunciaron este sábado la conformación del Consejo de Autodefensa de Aquila.

Hartos de las extorsiones, secuestros y cobro de cuotas, el pasado 25 de julio del 2013, Aquila se levantó en armas y avalados por la comunidad comenzó la lucha contra el crimen organizado hasta que el 14 de agosto fueran desarmados y desarticulados por la detención de 45 de sus integrantes a manos del Ejercito Mexicano.

Cinco meses después, ante la ola de secuestros, extorsiones, desapariciones forzadas y asesinatos por parte del cartel de Los Caballeros Templarios, que se agudizó en los últimos días, pese a la presencia de las Fuerzas Federales, los pobladores volvieron a organizar para auto protegerse.

Bajo ese contexto, el grupo de autodefensa en la comunidad de San Miguel de Aquila, emitió este sábado su primer comunicado en el que advirtió, de cara al abandono del gobierno municipal y estatal: “hemos decidido organizar nuestro grupo de autodefensa para expulsar al crimen organizado de nuestra localidad e invitamos a la demás gente del municipio a levantarse en contra del crimen”.

Y es que, “durante el periodo en que la guardia comunitaria de los indígenas de la comunidad de San Miguel Aquila, operó en la localidad fue de inmensa calma, las violaciones, secuestros y pagos de cuotas desaparecieron pues los criminales salieron huyendo”, afirma el Consejo.

No obstante, cuando la guardia comunitaria de este pueblo originario fue desarticulada, “Los Caballeros Templarios auspiciados por el gobierno municipal y estatal decidieron “exterminar” a todos los comuneros de San Miguel Aquila”, narraron los mimebros del Consejo.

“Fue así como Miguel Alcalá Alcalá, Emilio Martínez López y Miguel Martínez López fueron torturados y asesinados por los criminales, posteriormente Ignacio Martínez de la Cruz, Francisco Javier Ramos Walle y Carlos Zapien Díaz fueron desaparecidos el 25 de Noviembre del 2013 y hasta la fecha no se tiene noticias de ellos”, explica el comunicado

En tanto, los comuneros restantes se encuentran desplazados presas del pánico y la tristeza porque su gobierno no hace nada por protegerlos. Así, una vez que la guardia comunitaria fue desarticulada por completo, se incrementaron las cuotas a toda la población en general, “lo cual nos afecta en particular a los avecindados pues somos gente muy humilde y de escasos recursos”.

Además, la organización comunal advirtió que luego que el fenómeno de autodefensas cobrara gran importancia en el estado, los Templarios han emigrado hasta Aquila, lo que hace que se incremente la ola de violencia.

“Es por los motivos ya mencionados que los avecindados de la cabecera municipal de Aquila, Michoacán abrimos los ojos y decidimos organizarnos como autodefensa para expulsar a todos los criminales de la zona. Nuestra lucha social no terminará sino hasta que caigan Federico González, alias “El Lico”, jefe de plaza del cártel de Los Caballeros Templarios en la región de Aquila-Coahuayana, así́ como todos sus socios y sicarios”.

Y continua el comunicado: “Nuestro movimiento de autodefensa organizado por los avecindados y pueblo en general de la localidad de Aquila es incluyente, debido a eso le dimos el voto de confianza al presidente municipal Juan Hernández Ramírez, fue invitado a sumarse a la lucha en contra del crimen, pero el alcalde una vez más mostró su inclinación templaría y decidió salirse de la localidad”.

“Que quede bien claro que nuestro movimiento de autodefensa nace como una necesidad social, contra el crimen organizado, busca restablecer el orden y la paz para nuestra gente”, concluyó el circulado.

#VIDEO “Preferimos morir baleados por el ejército que entregar las armas”
19 enero, 2014
Tags: , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×