Actualidad


Cinco mil unidades de transporte público están paradas por la pandemia; sector podría colapsar en próximos meses

Morelia, Michoacán.- De las 14 mil unidades de transporte público que operan en Michoacán, cinco mil se encuentran paralizadas debido a la pandemia por el Covid-19, por lo que en un lapso no mayor a seis meses, el sector podría colapsar en su totalidad, advirtió José Trinidad Martínez Pasalagua, presidente de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT).

El líder transportista indicó que durante los meses de pandemia (marzo-diciembre 2020), el transporte público de Michoacán registró una caída en el sector de un 30 a 35 por ciento.

En el estado, señaló, hay cerca de 14 mil unidades de transporte, entre urbanos, foráneos, suburbanos y taxis, de los cuales, 5 mil vehículos han tenido que “descansar” y dejar de brindar el servicio ya que el gasto por operatividad era mayor que las ganancias.

Como ejemplo mencionó que por cada día de la pandemia, un vehículo del servicio de transporte público pierde 800 pesos y genera ganancias, en ocasiones, por 200 pesos.

“Estamos en crisis y día a día se está poniendo más difícil y no encontramos en ninguno de los tres órdenes de gobierno algo que nos diga que nos van a poder ayudar o que se va a poder amortiguar esta grave situación que estamos viviendo”, lamentó el presidente de la CRT.

Martínez Pasalagua afirmó que el gobierno municipal no ha brindado apoyo al sector, mientras que el estatal únicamente les entregó 200 litros de gel antibacterial, cubrebocas y algunas despensas insuficientes para todos los trabajadores del volante.

Ellos por su parte, han tenido que adquirir por su cuenta cerca de 100 mil litros de sanitizantes.

El sector transportista advierte que, si se considera que durante el tiempo de confinamiento, el 35 por ciento de las unidades ha tenido que parar, en un lapso de 5 meses podría dejar de circular todo el transporte público.

Una esperanza de reponerse ante la crisis, dijo Pasalagua, es que se reanuden las clases presenciales, principalmente en la capital del estado, ciudad que se sostiene en gran parte de la economía que generan los estudiantes provenientes del interior del estado y de otras entidades vecinas.

4 diciembre, 2020
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×