Revoluciones


Claudia y Alejandra, celebrarán el primer matrimonio igualitario en Michoacán

Camila Luna / @Charkovsky3_0

Morelia, Michoacán.- Por primera vez en la historia de Michoacán, una pareja conformada por personas del mismo sexo podrán casarse por la vía civil, aunque en la entidad no esté aprobado el matrimonio gay.

Claudia López Ramos y Alejandra Banderas Rosales, lograron que un juez federal les otorgara una medida cautelar para que de inmediato puedan contraer matrimonio.

Gumesindo García Morelos, quien fuera el abogado que se encargó del juicio, explicó cómo llevó a cabo el proceso legal para que les fuera permitido a las dos jóvenes, casarse legalmente en un estado como Michoacán, donde el Código Familiar no ha sido reformado para ese fin.

“Se promovió lo que se conoce como amparo contra leyes, ante la negativa del registro civil. La respuesta que nos daba el registro civil invoca a lo que es el problema real en Michoacán: la ley; quiere decir que el problema es el Congreso del estado y todos los partidos sin excepción, pues no hay un avance en el tema del matrimonio igualitario”.

Ante la respuesta del registro civil, Claudia López y Alejandra Banderas, presentaron una demanda el pasado jueves contra el Congreso del Estado y otras autoridades, pero lo que se exigió principalmente, fue la revisión de la constitucionalidad de los artículos 123 y 125 del Código Familiar, que son los que les impedían legalmente contraer matrimonio.

Al tratarse éste, de un caso de exclusión explícita, se solicitó una medida cautelar que fue concedida por el juez federal quien ordenó que se permita la unión civil entre las dos mujeres al quedar suspendidos en ellas, los efectos de los artículos ya mencionados.

Claudia López y Alejandra Banderas, planean casarse este mismo domingo, pero el logro, no lo ven como algo únicamente de ellas.

“Lo que buscamos con esto obviamente es exigir nuestros derechos, como ciudadanos primordialmente, porque cumplimos con nuestras obligaciones como ciudadanas. Buscamos que se abra esto no únicamente para nosotras, que no sea exclusivo del estado de Michoacán sino que se lleva a nivel nacional”, expresó Claudia López.

Aunque las jóvenes tuvieron la oportunidad de viajar al Distrito Federal para realizar el trámite desde ahí, buscaron la forma de que su matrimonio fuera legalmente válido en Michoacán, siendo ésta la primera ocasión a nivel nacional en que se concede la medida cautelar para la unión entre dos personas del mismo sexo.

7 marzo, 2014
Tags: , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×