Ambiente


Cofom se compromete a que esta noche queda sofocado el incendio en bosque de Nahuatzen

Después de 12 días de constantes llamas los combatientes de incendios forestales podrían sofocar el incendio en el cerro el Pilón, en el municipio de Nahuatzen, uno de los montes más altos de nuestro estado y el principal generador de manantiales de agua para esa población.

Las brigadas de combate han luchado durante días sin descanso, de acuerdo con Marcos Lázaro, jefe de brigadas de la comisión forestal en la región de la meseta purépecha, este mismo viernes podrían sofocar el incendio, tienen controlado más del 70% y están comprometidos a no darle tregua al fuego hasta que lo controlen por completo.

De acuerdo con Alejandro Lemus Ruiz, director de Restauración forestal en la Cofom, la agreste morfología del cerro ha complicado las tareas de los brigadistas combatientes, y aunque se han turnado brigadistas de Uruapan, Parácho, Cheran, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), voluntarios y propietarios de predios, el fuego seguía expandiéndose causando severos daños al ecosistema.

Refirió que aunado a todo a esas características, también se ha complicado combatir el incendio por el daño ecológico que se registra en la zona, lo que ha generado la acumulación de material combustible, muchas ramas secas, maleza maltratada que se seca, o puntas de árboles que los talamontes dejan abandonadas.

A pesar de ello, expuso que hay una indicación expresa del director de la Cofom, Alejandro Ochoa Figueroa, de trabajar de manera constante hasta controlar las llamas, luego que a pesar de las agotadoras tareas de trabajo, la naturaleza que crece sobre el cono volcánico seguía consumiéndose.

Este viernes por la noche finalmente el fuego quedaría controlado. Por las pendientes de más de 70° de inclinación, las tareas de combate se dificultan, y aunque se han construido cientos de metros de brechas cortafuego, la inclinación de las pendientes causaba que alguna braza rodara y saltara la línea de control, provocando que las llamas se expandieran más y más.

Refirió también que una vez que cesen las tareas de control del incendio, se dará paso a las investigaciones que se han recabado para dar con los responsables del ecocidio, quienes podrían ser sujetos a proceso y hacerse acreedores a penas que contemplan hasta 9 años de prisión y multas 253 mil pesos.

26 abril, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×