Seguridad


Combatirán reclutamiento delincuencial infantil en Michoacán

Michoacán se perfila como el primer estado de la República para tipificar el delito de reclutamiento infantil en manos de grupos de la delincuencia organizada.

Eduardo Lugo Nolasco, oficial para la niñez de la UNICEF en México detalló que junto con especialistas locales el gobierno estatal se ha preparado una iniciativa para atender el fenómeno que aqueja tanto a Michoacán como a todo el país.

La problemática es clara; actualmente no hay una legislación ni concepto claro en el código penal del estado ni en el de México que conciba el reclutamiento de niños como un delito.

A pesar de que el fenómeno se  agudizó desde hace más de una década, se sigue investigando bajo la categoría de trata de personas, delito que además pasa en “0” en prácticamente todos los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La expectativa es que a partir de este año se envíe la primera propuesta al legislativo estatal y que el mismo esquema pueda ser replicado a nivel nacional.

Según la misma UNICEF México, en el caso de Michoacán, desde el 2014 los municipios como Zamora y Apatzingán se han ubicado entre los estados con mayor incidencia de reclutamiento.

La organización Reinserta estimó en 2023 que al menos 30 mil  menores han sido reclutados por el crimen organizado en el país.  Además, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) señaló en 2021 que entre 145 mil  y 250 mil  niñas, niños y adolescentes estaban en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos.

18 marzo, 2025
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×