Política


Congreso “austero” prevé basificación de cien empleados

Con tan sólo ocho de labor en la LXXIV Legislatura local ya se prevé la entrega de bases para trabajadores, la proyección es un total de cien, de las que tentativamente la mitad correspondería definir al Sindicato y la otra mitad a los diputados.

El calificado por los actuales diputados como Congreso “austero”, no emuló a las legislaturas anteriores que esperaban la recta final de su periodo para poner en marcha la repartición de bases y proyectan hacerlo a la brevedad, eso sí, asegurando que serán las únicas que distribuyan en su periodo.

El tema salió a cuento en entrevista con el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Antonio Salas Valencia, quien de entrada fue cuestionado sobre la situación en las negociaciones que se tienen con el Sindicato este año.

“Todavía no hay un acuerdo total, lo volvimos a aplazar para el mes de mayo, en cuanto lo tenga podría darles el pormenor de todo. En la parte salarial prácticamente no hay inconveniente por ambos, es un 3.5 por ciento de incremento directo al salario y un 1.5 por ciento a prestaciones, en esa parte no ha hay ningún problema, la negociación está pendiente en otras prestaciones que han solicitado y estamos valorando su costo. Son dos bonos anuales los que se están negociando”.

A pregunta expresa sobre el tema de las basificaciones, apuntó que se están delineando cuántas van a ser, “evidentemente sí va a haber, en otras ocasiones se ha hecho de manera más gradual, año con año, en los tres años de cada Legislatura, ahora posiblemente se haga en una sola ocasión y que sea este año, esto es parte de lo que estamos viendo, aún no queda. La propuesta inicial son cien bases”.

Cabe recordar que en cada legislatura ha sido práctica de los diputados acomodar a sus cercanos y familiares basificándolos en el Congreso, incluso han trascendido señalamientos entre diputados de pasadas Legislaturas sobre el mercado negro de bases.

Fermín Bernabé Bahena, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, cuestionado sobre la proyección para la repartición de bases, refirió que se está analizando, “la Ley establece que tenemos que revisar los contratos colectivos, derechos laborales, y este Congreso de inicio analizamos todas las fuerzas políticas que vamos a un plan de austeridad, pero no podemos limitar el derecho laboral y la libertad del trabajo”.

-Morena ha sido insistente en el tema de la austeridad, y crear cien bases más implicaría un recurso adicional…

“Estamos en el análisis, yo en este momento no tengo los elementos técnicos ni jurídicos, ni quienes sea la gente que lleva esa antigüedad o que quieren sus bases, ellos estarán en su lucha de que quieren una estabilidad laboral, la tienen, pero tampoco que se señale ni aumento de salario, basificaciones, apenas vamos empezando esta legislatura…”

-¿Entonces los diputados de Morena no estarían pidiendo bases?

“Por este momento no, desconocemos, al contrario hubo el acuerdo que quienes auxilian a los diputados se van, ese acuerdo siempre se ha tenido”.

-¿En Morena no van a ser promotores de la basificación?, está el caso de Cristina Portillo que la vez pasada que fue diputada fue señalada por participar en el mercado negro de plazas, incluso basificó a su hija…

“Nuestra política siempre ha sido de transparencia y que las cosas marchen de una manera apegada a la legalidad, en estos momentos yo no tengo esos elementos, ni voy a alentar que hay que basificar gente”.

6 mayo, 2019
Tags:
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×