Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.- La consignación del líder comunitario Hipólito Mora al Centro de Readaptación Social, Lic. David Franco Rodríguez tiene un fondo político, consideró el abogado defensor de Mora Chávez, Eduardo Quintero Madrigal.
Momentos después del traslado de Hipólito Mora al penal conocido como “Mil Cumbres” su abogado aseguró que las pruebas presentadas por los familiares que señalan al líder de las autodefensas como presunto copartícipe del asesinato de Rafael Sánchez, alias ‘El Pollo’ y José Luis Torres Castañeda ‘El Nino’, están basadas en dichos y en “yo creo” pues sólo son suposiciones de quienes han acudido a declarar contra el dirigente de la autodefensa de “La Ruana”.
En ese sentir, expresó que la consignación de Mora Chávez, responde a un trasfondo político en el que se buscó restablecer el orden en la localidad de “La Ruana”, donde la situación se tensó entre dos grupos de autodefensa liderados por Hipólito Mora y Simón ‘El Americano’.
El litigante, señaló que a pesar de que existen 35 denuncias en contra del Hipólito Mora, tal y como lo informó la Procuraduría General de Justicia del Estado, es el delito de homicidio por el cual el iniciador del movimiento de autodefensas fue consignado al Cereso, pues en los otros delitos que se le imputan puede hacer válido el derecho a fianza.
De definirse que Hipólito Mora es culpable del asesinato de los dos comunitarios, se hablaría de que “el juez es un cobarde, y que debemos pedir su cese inmediato. No podemos considerar que un poder autónomo dicte resoluciones de una manera cobarde”.
Tras el conflicto surgido en la localidad de “La Ruana” derivado del asesinato de los dos autodefensas, y tras la detención de Hipólito por presunta co participación en el doble homicidio, éste se ha mostrado triste y arrepentido “por haber luchado por el estado, de haber entregado su vida en esta lucha, de haberse expuesto y en un momento dado buscando que el gobierno del estado retomara la tranquilidad … y que en este momento se le haya pagado deteniéndolo, está un tanto por ciento decepcionado”, según refirió Eduardo Quintero.
Finalmente, señaló que a partir de su consignación, la defensa tiene 72 horas para presentar pruebas que demuestren la inocencia de Hipólito Mora, sin embargo, se analiza la posibilidad de ampliar el plazo hasta seis días, tras los cuales, se habrá de definir la situación de Hipólito Mora Chávez.