Morelia, Michoacán.- En este 2024, agrupaciones animalistas han observado un crecimiento en la presentación de denuncias por maltrato animal, sin embargo, los responsables de estos casos no se ven obligados a asumir los costos de manutención de los perritos que les son retirados, así lo denunció Generando Hogares de Amor Para Animales Desprotegidos (GHAPAD).
Esmeralda Cerda, presidenta de dicha organización, señaló que en 2024, tan solo GHAPAD rescató a cerca de 120 animales en situación de maltrato, pero a estos se suman los lomitos rescatados en años anteriores, que no han podido ser adoptados.
“Hay unos a los que les llamamos muebles porque son perritos que tienen muchísimos años ahí y que no hemos encontrado el lugar perfecto y no los vamos a sacrificar porque tenemos que ir a rescatar más; algunos otros son donados”, expuso.
La activista consideró que ha crecido la conciencia, el interés por ayudar a los animales y en consecuencia las denuncias por maltrato animal, pero lamentó que, finalmente, sean las asociaciones animalistas las que se responsabilicen del cuidado de estos peludos y michis.
“Al final de cuentas el daño no es pagado, no lo pone la persona a la que se denunció, nosotros tenemos muchísimos perros de la fiscalía sin embargo nosotros tenemos que absorber todos los gastos tanto de la esterilización como del rescate, todo lo que tiene que ver con el mantenimiento”, comentó.
Hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que los responsables del daño a los animales se hagan cargo de los gastos de manutención, pues los albergues y refugios se encuentran rebasados en su capacidad y cuentan con recursos limitados para sostener a todos los peludos rescatados.