Cuba buscará a inicios de marzo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la “precalificación” de su vacuna anticovid Abdala, para que tenga reconocimiento internacional, informó este martes un alto directivo de la industria biotecnológica.
Estamos pronosticando que en las primeras semanas, o sea, a principios de marzo, dentro de dos o tres semanas ya estaremos enviado el dossier a la OMS”, comentó Eduardo Martínez Díaz, director BioCubaFarma, fabricante del inmunólogo.
Martínez hizo el anuncio ante la prensa al convocar al Congreso Internacional “Bio Habana 2022”, del 25 al 29 de abril y para el cual más de 100 científicos y empresarios extranjeros mostraron su interés.
Cuba fabrica y aplica cinco vacunas y candidatos vacunales contra el covid-19, pero Abdala y Soberana son las que han tenido mayor uso nacional y en otros países como Venezuela, Nicaragua y Vietnam.
Consideró que las vacunas anticovid “han demostrado ser muy seguras”, pues hasta la fecha se han aplicado al 88% de la población, controlando la pandemia y el número de fallecidos.
De un millón 62 mil 154 cubanos contagiados, han fallecido 8 mil 476 hasta la fecha y la jornada del lunes cerró sólo con 630 nuevos contagios y sin fallecidos, según el Ministerio de Salud.