Patricia Monreal / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-Secrecía y temor para abordar el tema de la pedofilia es el que permea en Michoacán, en donde se carecen de datos y estadísticas que permitan conocer la profundidad del problema, apunta la legisladora petista Mari Carmen Bernal Martínez quien plantea tipificar dicho delito dentro del Código Penal del Estado.
La diputada recordó que en 2014 las autoridades estatales ofrecieron cooperar con la policía cibernética para castigar a una red de pedofilia que fue localizada a través de Internet.
“Se brindaban servicios sexuales con menores de 11 años, niñas y niños y el costo de esos servicios oscilaba entre cuatro mil y diez mil dólares, según lo difundido. Uno de los canales de comunicación de esa red de pedófilos se encuentra en la llamada DEEP WEB y el sitio HURT 2 THE CORE, teniendo como centro de operaciones Morelia, Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey”.
Recordó que los delincuentes compartían fotos y videos de niños, adolescentes y hasta bebés, muchos de ellos siendo abusados sexualmente por adultos, e incluso uno de ellos con su hija de cinco años.
Bernal Martínez apuntó que las informaciones que se tienen sobre este fenómeno en Michoacán son extraoficiales, en donde incluso se mencionan casos en seminaristas.
Señaló que la pedofilia se vincula con temas como la trata de personas y sustracción de menores y que su falta de tipificación hace que se le invisibilice con delitos como abuso sexual, maltrato infantil y violencia, delitos que alcanzaron en el último año los 700 casos denunciados ante las autoridades.
“La pedofilia consiste en la atracción sexual hacia menores de once años para abajo, y el perfil de los pedófilos es de personas de 16 años en adelante”.