Al mediodía de este viernes, los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado definieron los cinco nombres de los ciudadanos que integrarán el Consejo Consultivo de la Fiscalía General del Estado.
De un total de 22 inscritos, los legisladores seleccionaron los cinco perfiles que someterán a consideración del Pleno para su votación.
Se trata de tres mujeres y dos hombres para respetar la igualdad de género: Josué Isaías Cabezas Rangel, Adriana Villicaña Martínez, Martha Lilia Cortés Rangel, Margarita Cano Villalón y Héctor Chávez Gutiérres.
Cabe apuntar que el Consejo Consultivo deberá estar integrado a más tardar el 24 de mayo, y además de los cinco consejeros ciudadanos expertos en temas de procuración y administración de justicia, investigación criminal y derechos humanos designados por el Congreso se conforma por el Fiscal General, un representante de Poder Legislativo y otro del Ejecutivo, así como un funcionario de la propia Fiscalía que fungirá como secretario técnico.
Con excepción del cargo de Fiscal General y del que ostente el servidor público designado como secretario técnico del Consejo Consultivo, quienes serán remunerados por las funciones propias de sus cargos y no por su intervención en dicha instancia de consulta y participación, los demás integrantes del mismo tendrán carácter honorífico, conforme lo establece la norma.
Por lo que toca al perfil de los cinco consejeros ciudadanos definidos por los diputados de la Comisión de Justicia, en el caso de Josué Isaías Cabezas Rangel, es licenciado en derecho, cuenta con estudios en materia de acoso laboral y juicios orales, fue jefe de departamento en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de prevención del delito y profesionalización, ha sido asesor jurídico en lo que fue la Procuraduría del Estado, y actualmente es litigante.
Adriana Villicaña Martínez, es licenciada en informática, y actualmente realiza estudios de posdoctorado en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Actualmente es directora general de la Universidad UNIVA plantel Uruapan y coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Uruapan.
Por lo que toca a Martha Lilia Cortés Rangel es ingeniera agrónoma; presidenta de la Asociación Desarrollo Integral de la Mujer Michoacana; fue integrante del Consejo Consultivo del Instituto Michoacano de la Mujer, y este alo obtuvo la Presea Eréndira.
Margarita Cano Villalón es notaria, licenciada en derecho con especialidad en derecho internacional. Es miembro fundador y actualmente coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia.
Héctor Chávez Gutiérrez es el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana.
El Consejo Consultivo tendrá como fin coadyuvar en la definición y seguimiento de programas, acciones, políticas y estrategias que implemente la Fiscalía General en el ámbito de sus atribuciones.
En entrevistas por separado, Antonio Salas Valencia y Araceli Saucedo Reyes, presidente e integrante de la Comisión de Justicia respectivamente, rechazaron que en esta determinación se haya dado la distribución de espacios entre fuerzas políticas.