Este viernes la Fiscalía de La Paz rechazó la denuncia por terrorismo presentada contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por el entonces gobierno interino. El rechazo se dio al terminar el plazo previsto para llevar a cabo la investigación sin que se haya tomado declaración a los otros acusados, según informó Gigavisión.
Seis meses era el plazo para investigar el caso, el cual además se amplió otros dos. Los otros acusados, entre los que se encuentra el actual presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, y algunos dirigentes del partido de Morales, Movimiento Al Socialismo (MAS), declinaban declarar, el caso de la Fiscalía no avanzaba.
Al tener los plazos vencidos, el juez de la causa invitó a los fiscales a emitir una resolución para el caso, la decisión fue rechazar el proceso, así lo informó el diario local El Deber.
Esta denuncia, se basa en una grabación, la cual hizo pública el gobierno de Jeanine Áñez, en la que se escucha una voz, que se atribuye al exmandatario, donde insta al líder cocalero Faustino Yucra a dar dura batalla a los fascistas y racistas.
“Va a ser hora de combate, combate, combate (…) Con el pueblo alteño y otros sectores, vamos a derrotarlos”, sostiene.
En concreto, le ordena que hagan “cercos de verdad” de modo que “no entre comida a las ciudades”. Además, le explica que, para que la gente no se “canse” los organice en grupos que se vayan rotando “cada 24 horas”. “Hay bloqueo hasta ganar, hermano”, le indica.
La Fiscalía de La Paz emitió la imputación contra Morales en julio y solicitó su detención preventiva. Sin embargo, después de la victoria del MAS en las elecciones del 18 de octubre, la justicia boliviana dejó sin efecto la imputación que emitió la Fiscalía y levantó la orden de detención en su contra.