Derechos Humanos


Diariamente 9 mujeres son violadas en México

Diariamente nueve mujeres denuncian haber sido violadas en México, de acuerdo a información de el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Entre enero y marzo de este año, 871 mujeres llamaron al número de emergencias 911 por ese delito y casi la cuarta parte de los casos ocurrió en la Ciudad de México”.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), “en la Ciudad de México se realizaron 201 llamadas de emergencia por violación, seguido de Nuevo León, con 106 llamadas, y el Estado de México, con 83”, informó Reforma.

Se señaló que la Ciudad de México también es la entidad con más casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 4.4, muy por arriba del promedio nacional de 1.3.

Las estadísticas muestran que “durante 2016 se reportaron 3 mil 929 llamadas al 911 relacionadas con casos de violación, cifra que se ubicó en 3 mil 576 durante 2017 y aumentó a 3 mil 654 el año pasado”.

El documento titulado “Información sobre violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1” analiza seis tipos de denuncias telefónicas: violencia contra la mujer, abuso sexual, acoso, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

“Esas seis agresiones representaron el 7.03 por ciento de las 3 millones 873 mil 697 llamadas de emergencia que se realizaron al número de emergencias entre enero y marzo de este año”.

También se informó que: En 2015 hubo 411 denuncias, al año siguiente fueron 600, para 2017 aumentaron a 736 y en 2018 se llegó a 891. “En los tres primeros meses de este año, las denuncias ya suman 227. Tan solo en marzo se contabilizaron 85 feminicidios”.

En Veracruz es donde más feminicidios han ocurrido entre enero y marzo pasados, con una incidencia de 46 casos, seguido del Estado de México, con 21, y Sonora, con 20.

En contraste, según los datos del SESNSP, en Yucatán, Tamaulipas, Querétaro Campeche y Baja California Sur no se ha denunciado ningún feminicidio en este año.

“Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Hermosillo, en Sonora, son los municipios con más casos, 5 cada uno; mientras que en la Ciudad de México las Alcaldías más peligrosas son Xochimilco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, con dos feminicidios en cada una de ellas”, señala el mismo medio.

Adolescente viola y mata a una joven que se negó a ser su novia

20 mayo, 2019
Tags: , , , , ,
Notas Relacionadas