Antonio Jiménez/@hvioleta3_0
(14 de marzo, 2014).-Esta tarde se presentó el cortometraje que participó en Argentina, en uno de los festivales de cine más importantes de América Latina, donde se dio a conocer, en el sur del continente, la lucha de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa, que fue aprobada en México en febrero del año pasado.
Ángel Linares, realizador venezolano y director de Las Montañas Invisibles, quién recibió el premio al mejor cortometraje documental en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), participó en el Talent Campus del Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (BAFICI), espacio de discusión e intercambio de jóvenes cineastas sudamericanos, con la realización del cortometraje donde los docentes mexicanos son los protagonistas, ahondando en la juventud y en el futuro de México.
El realizador, aseguró que aprovechó el momento actual que atraviesa la CNTE para buscar espacios de difusión de la lucha magisterial al sur del continente. Con su trabajo cinematográfico los maestros en “resistencia” responden a preguntas como: ¿qué es la juventud? y ¿cuál es el futuro que le espera a los jóvenes?
En esta novena edición, el Talent Campus propone el concepto de Generaciones como disparador bajo el título Juventud en Marcha, considerando el término generaciones como un concepto amplio y que, desde distintas perspectivas, pueda pensarse como un sistema dinámico y en constante transformación. Dentro del siglo de películas que nutre a la historia contemporánea se cruzan la niñez, la juventud, la madurez y la vejez, lo que permite a las generaciones dialogar entre sí.
Es por esta razón que el joven director ha decidido reflexionar sobre la perspectiva de jóvenes maestros que hoy en día participan en el plantón en el Monumento a la Revolución en la capital del país y en diferentes “zonas de rebelión” donde la lucha magisterial todavía sigue en pie.