Política


El “club” de los criminales que valen 30 millones de pesos

Óscar Balderas / @oscarbalmen

México DF.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) está dispuesta a desembolsar 240 millones de pesos este 2014, si con eso pueden pagar las recompensas que lleven a la dependencia a capturar a los criminales fugitivos más buscados del país.

Se trata de ocho capos de fama internacional, líderes de las mafias más violentas y millonarias en México cuyos crímenes dan un dolor de cabeza al gobierno de la República y a políticos y empresarios que buscan limpiar la imagen del país en el mundo.

Ocho hombres que, con un limitado séquito de guardias, burlan los dispositivos de inteligencia más caros que haya comprado México en su historia, y cuyas historias de horror y violencia han atemorizado regiones completas. Son los hombres que pertenecen al club de los 30 millones de pesos, la recompensa más alta que paga el gobierno por pistas sólidas que lleven a su detención.

Joaquín Guzmán Loera. “El Chapo”. Líder del Cártel de Sinaloa. El criminal más buscado por la Policía Internacional (Interpol) después del terrorista Osama Bin Laden. Su fortuna fue calculada por la revista Forbes en mil millones de dólares y en 2013 fue nombrado la persona número 67 más influyente del mundo.

Lo buscan por: delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Mario Alberto Beltrán Leyva. “El General”. Líder de la organización de Los Beltrán Leyva. Hermano de “El Barbas” y del “Mochomo”. Le llaman “El Tercer Caballero”. Es enemigo del Cártel de Sinaloa y ha establecido alianzas para trasiego de droga con el Cártel de Juárez.

Lo buscan por: delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Vicente Carrillo Fuentes. Líder del Cártel de Juárez y del brazo armado La Línea. Es hermano de Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos”. Su hijo “Vicentillo” fue aprehendido en la ciudad de México el 1 de abril de 2009.

Lo buscan por: delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Juan José Esparragoza Moreno. “El Azul”. Capo del Cártel de Sinaloa por más de cuatro décadas, es socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ismael Zambada García. También fue líder del extinto Cártel de Guadalajara y se afirma que participó en el homicidio del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés: Drug Enforcement Administration), Enrique Camarena.

Lo buscan por: delincuencia organizada y delitos contra la salud.

Servando Gómez Martínez. “La Tuta”. Líder de Los Caballeros Templarios, escisión de La Familia Michoacana, que también fundó. Fue maestro normalista en Michoacán y se dedicó al contrabando de drogas y otros delitos ante la incursión de Los Zetas en su estado. Es un hombre sumamente religioso, lo que inculca a sus pistoleros.

Lo buscan por: delincuencia organizada, delitos contra la salud, privación ilegal de la libertad, homicidio calificado y robo calificado.

Dionicio Loya Plancarte. “El Tío”. Líder de los Caballeros Templarios y fundador de La Familia Michoacana. Es el tío de Enrique Loya Plancarte, otro capo del narcotráfico en la entidad. Es mano derecha de “La Tuta” y es acusado por guardias comunitarios de planear extorsiones y asesinatos a personas que no pagan cuota a su organización.

Lo buscan por: delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ismael Zambada García. “El Mayo”. Líder del Cártel de Sinaloa, socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de “El Azul” Esparragoza. Se le considera “padrino” de varios capos y jefes de plaza alrededor del país. Trabajó con los hermanos Amado Carrillo.

Lo buscan por: delincuencia organizada, delitos contra la salud, acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Omar Treviño Morales. “Z-42”. Líder de Los Zetas. Cuando su hermano Miguel Treviño Morales “Z-40” fue abatido por el Ejército el 15 de julio de 2013 en Nuevo León, Omar se convirtió en el líder de la agrupación paramilitar considerada la más violenta de país.

Lo buscan por: delincuencia organizada y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

6318

31 diciembre, 2013
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×