La Secretaría de Salud federal emitió un segundo Aviso Epidemiológico por el incremento de casos de tosferina en el país, luego del primero que fue publicado el pasado 26 de febrero. De acuerdo con el informe más reciente, hasta el 5 de abril se han confirmado 696 casos en 14 entidades, así como 37 defunciones asociadas a esta enfermedad respiratoria.
La dependencia destacó que la vacunación continúa siendo la principal medida preventiva contra la tosferina, también conocida como pertussis. Por ello, hizo un llamado a fortalecer la inmunización en bebés, niños, adolescentes, adultos y mujeres embarazadas, con especial atención a los esquemas de vacunación en menores de edad.
Entre los estados con mayor número de casos se encuentran Chihuahua con 77, seguido por Ciudad de México con 74, Aguascalientes con 69, Nuevo León con 62, Coahuila con 46, Jalisco con 39 y Estado de México con 33.
Este repunte en México se suma a un fenómeno regional. Durante 2024, países como Brasil, Perú, Colombia, Estados Unidos y Canadá también reportaron un aumento en los casos de tosferina en comparación con el año anterior.
La Secretaría de Salud reiteró que el objetivo del aviso es alertar a las unidades médicas públicas y privadas para intensificar la vigilancia epidemiológica, garantizar la disponibilidad de vacunas y reforzar la atención oportuna ante posibles contagios.