Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-En las próximas semanas podrían quedar resueltos los juicios de amparo presentados por los estudiantes ante los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, por la falta de gratuidad educativa en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Aunque no existe una cifra exacta del número de amparos provisionales amparados, se está a la espera de la resolución definitiva, expresaron los universitarios que integran el movimiento en defensa de la gratuidad educativa, “con esto se comprueba que las autoridades universitarias violentan lo escrito en la Constitución Política”.
Informaron que detrás de los amparos está la asesoría del investigador nicolaita, Jorge Álvarez Banderas, quien a través de su cuenta de Facebook, publica un texto donde reconoce que el cobro de las cuotas de inscripción en la UMSNH por determinación del H. Consejo Universitario, resultará en un acto violatorio de derechos humanos.
Además señala que “las fechas de las diversas audiencias constitucionales se encuentran próximas y seguramente en unas semanas más se logre el amparo y protección de la Justicia de la Unión”.
En el texto también da a conocer que los juzgadores han argumentado en relación a los conceptos de violación expuestos, que el Constituyente Reformador en el Estado de Michoacán, sin contravenir los principios fundamentales contenidos en el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), reconoce el derecho humano a la educación y establece mayores garantías que la General.
Y externa que si la UMSNH se encuentra descentralizada del Estado, es precisamente el Estado, quien a través de este organismo cumple con la obligación que le imponen los artículos 3º aludido y 138 de la propia del Estado, razón por la que, ante la existencia del derecho humano que se dice violado, es probable que en los juicios interpuestos deba otorgarse el amparo y protección de la Justicia de la Unión.
Lease completo en: .Click