Seguridad


Por enfrentamientos en Parácuaro, hay “pueblos fantasmas”; más de 100 familias han sido desplazadas

Morelia, Michoacán.- Los constantes enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado en las comunidades de Ordeñitas, Maravatío y Tepehuaje, en Parácuaro, han provocado el desplazamiento a la cabecera municipal de al menos 100 familias, por lo que ahora, dichas localidades se han convertido en ‘pueblos fantasmas’.

El párroco de Parácuaro, Adrián Alejandre Chávez, narró que los afectados, quienes solicitaron el apoyo de la Iglesia católica, le refirieron que grupos armados pidieron a los habitantes de las comunidades mencionadas resguardarse ante una serie de enfrentamientos, pues las casas donde habitan, son de lámina y otros materiales que pueden ser traspasados con facilidad por las balas.

Incluso, señaló el jerarca religioso, algunas balas perdidas han causado la muerte a animales usados en las labores del campo, como son caballos.

Ante la advertencia de los hombres armados, las familias optaron por retirarse a la cabecera municipal de Parácuaro y pedir asilo con amigos o familiares.

“En esas comunidades de Maravatío y Ordeñitas no hay nadie. La gente está en otras comunidades o en la cabecera municipal. Me han solicitado ayuda y el salón parroquial está disponible, solo que no se han quedado porque es más cómodo dormir con familiares o amigos. Con lo que sí se les ayudó fue con ropa, porque se salieron sin ropa”, detalló el sacerdote.

Debido a que continúan los enfrentamientos en esa zona, hasta la tarde de ayer domingo, el católico pudo constatar que las familias permanecen lejos de sus casas; en ocasiones, dijo, algún integrante se acerca para revisar sus pertenencias o regar sus huertos, debido a que en dichos poblados gran parte de la población se dedica al cultivo de jitomate y aguacate.

Un habitante de Parácuaro, que solicitó mantener su testimonio en anonimato, señaló que son cerca de 100 familias las que han huido de sus comunidades, por lo que piden la presencia permanente de las fuerzas de seguridad.

“Presencia de policías la verdad no (no ha habido). Lo que la gente quiere es paz, tranquilidad, regresar a sus viviendas y su trabajo, cuidar a sus animalitos, vacas, borregos. La comunidad no tiene problemas de ningún tipo con nadie, son gente de trabajo.

Que vaya la autoridad, que el ejército se restablezca, eso es lo que pedimos, nada más, que haya presencia (policial) permanente”, expresó el paracuarense.

El sacerdote mencionó que las familias se encuentran tristes pero motivadas en que pronto regresarán a sus hogares, y recalcó que los afectados no han retornado a sus pueblos por precaución, pero no existe una amenaza de criminales directamente en su contra.

Debido a esta emergencia, además de las actividades productivas las clases también fueron suspendidas en las comunidades de Maravatío, Ordeñitas y Tepehuaje.

8 abril, 2019
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×