Ciudad de México.- La mañana de este lunes, más de 30 millones de alumnos de los niveles básico, medio superior y superior regresaron a clases, como parte del inicio del ciclo escolar 2021.
Al respecto, el secretario de educación pública Esteban Moctezuma refirió que de momento y causa de la pandemia, la mayoría de estos alumnos recibirán clases de los diferentes niveles educativos mediante el programa Aprende en Casa, mientras que en algunas entidades ya comienza el regreso a clases presenciales.
Y es que expuso, los estados con semáforos epidemiológicos amarillo, naranja y rojo no podrán retomar las actividades presenciales, por lo que deberán de tomar clases a la distancia, mientras que los estados en color verde sí podrán regresar a las aulas.
Por su parte, refirió que en el caso de las entidades en semáforo verde, comenzará a la brevedad la campaña nacional de vacunación a los profesores que estarán al frente de grupo para garantizar su protección ante el virus.
En otro tenor, refirió que las entidades que se encuentren en amarillo podrán solicitar el regreso a clase mediante el esquema de Centros Comunitarios de Aprendizaje, los cuáles están ubicados en las zonas más desprotegidas y permitirá dar clases presenciales en las zonas en las que el acceso al internet y a la televisión son más limitadas.
Sin embargo, estos Centros comunitarios de Aprendizaje sólo podrán dar educación a 9 personas en total, para evitar la conglomeración.
Por lo que en caso de querer solicitar este esquema, se deberá de trazar un calendario de actividades que permita a todos los alumnos acceder a su derecho a la educación, sostuvo.