Ya comenzó el 2021 y la plataforma Netflix ha comenzado con cambios en su programación, los cuales muchos fans han sufrido pues series como “Friends”, “Gossip Gril” y “El príncipe del rap” fueron retirados del catálogo desde este viernes.
Estos títulos fueron separados de la plataforma debido a que los derechos de las tres producciones de Warner fueron recuperadas por la productora y pasarán a ser parte del contenido de la plataforma de streaming HBO Max.
“Gracias por todas las risas, chismes y café. Lo intenté, amigos. Pero solo tendremos oportunidad hasta el 31 de diciembre de ver ‘El príncipe del rap’, ‘Gossip Girl’ y ‘Friends’ en Netflix Latinoamérica”, señaló la cuenta de Netflix Latinoamérica el pasado 23 de diciembre.
“Cualquier cosa menos Friends… Noo”, “¿Por qué Gossip Girl, por quéeee? Ahora solo tengo una semana para repetirla, no es justo”, “Si veo Friends 24/7 igual y si termino brindando mientras veo el final. ¡Salud!”, “Lo siento creo que lo nuestro debe terminar, si eres tú no yo”, fueron algunos de los comentarios en respuesta a la publicación.
¿Qué ver este año?
Pero no todo es lamento ya que a partir de este 1 de enero podrás disfrutar de estrenos imperdibles como la tercera temporada de “Cobra Kai” y la segunda de “Monarca”, entre otras. El próximo jueves 7 estarán incluidas las películas “Fragmentos de una mujer” y “Mamma Mia!”.
“La historia de las palabrotas”, “Sobrevivir a la muerte”, “Rocanrol Cowboys”, se destacan entre los documentales que serán lanzados las próxima semana.
Lupin.
Para el 8 de enero Netflix traerá una versión moderna del clásico francés Arsenio Lupin, protagonizada por Omar Sy (“Intouchable”), en dos partes; la primera, de cinco episodios. Sy es Assane Diop, un ladrón que se inspira en el personaje francés para vengar a su padre.
Esta es la lista de las series que nos dejará Netflix para iniciar el año.
- ‘My Hero Academia’ T2 (01 de enero)
- ‘Monarca’ T2 (01 de enero)
- ‘Cobra Kai’ T3 (01 de enero)
- ‘La casa de muñecas de Gabby’ (05 de enero)
- ‘Lupin’ (08/01)
- ‘Memorias de Idhún’ Parte 2 (08 de enero)
- ‘El Pequeño Bheem – Festival de cometas’ (08 de enero)
- ‘Desencanto’ Parte 3 (15 de enero)
- ‘Dawson crece’, serie completa (15 de enero)
- ‘Madre solo hay dos’ (20 de enero)
- ‘Destino: La saga Winx’ (22 de enero)
- ‘Jurassic World – Campamento Cretácico’ T2 (22 de enero)
- ’50M2′ (27 de enero)
- ‘Bonding’ T2 (27 de enero)
En el caso de las películas Netflix trae títulos que te dejarán con las uñas en el sofá, para empezar llega la película “Brawl in Cell Block 99”, la cual narra la historia de un hombre desesperado que acaba metido en turbios asuntos de drogas, y de ahí a la cárcel. Pero cuando los peligros que le rodean amenazan a su mujer, tendrá que cambiar de actitud. Se trata de acuerdo con la crítica de una reflexión sobre lo inevitable de la violencia.
Unos días después el 13 de enero debes poner atención y buscar la película “Déjame salir”, la cual es considerada una de las películas de terror y ciencia-ficción más notorias de los últimos años. Trata el tema racial, cuando una chica de buena familia lleva a su novio afroamericano a casa de sus padres, y allí, éste empieza a sospechar que los negros no son del todo bien recibidos.
Esta es la lista de las películas que prepara Netflix este mes:
- ‘¿Qué fue del señor Cha?’ (1 de enero)
- ‘Entre dos maridos’ (1 de enero)
- ‘Funny Girl’ (1 de enero)
- ‘Miss Bala’ (1 de enero)
- ‘Brawl in Cell Block 99’ (1 de enero)
- ‘La sombra del diablo’ (1 de enero)
- ‘Full Out 2’ (1 de enero)
- ‘Tres días para matar’ (1 de enero)
- ‘Sleepy Hollow’ (1 de enero)
- ‘Borning: Asfalto en llamas’ (2 de enero)
- ‘La momia’ (04 de enero)
- ‘Fragmentos de una mujer’ (6 de enero)
- ‘Stuck Apart’ (8 de enero)
- ‘El dilema de Aziz’ (8 de enero)
- ‘Rocketman’ (9 de enero)
- ‘Escape Room’ (10 de enero)
- ‘Déjame salir’ (13 de enero)
- ‘Kin’ (14 de enero)
- ‘A descubierto’ (15 de enero)
- ‘Padre por duplicado’ (15 de enero)
- ‘Salir del ropero’ (22 de enero)
- ‘Tigre blanco’ (22 de enero)
- ‘Superlópez’ (25 de enero)
- ‘Ohana: El tesoro de Hawai’ (29 de enero)
- ‘La excavación’ (29 de enero)
- ‘Bajocero’ (29 de enero)
- ‘Sightless’ – Sin fecha
- ‘Gru 3: Mi villano favorito’ – Sin fecha
Y por supuesto que los documentales también nos traen grandes sorpresas, destaca especialmente el título “La historia de las palabrotas”, el cual es presentado por Nicolas Cage. Y es que el título es tal cual el tema del documental, pues a través de este podrás llevar un ilustrativo repaso a las palabras más inapropiadas del idioma inglés, sus raíces, su historia y su significado. Su estreno será el 5 de enero.
La lista de documentales y especiales de comedia que llegan en enero:
- ‘The Minimalists: Less is Now’ (01 de enero)
- ‘Reformas para todos los bolsillos’ T2 (01 de enero)
- ‘Guía Headspace para la meditación’ (01 de enero)
- ‘The Netflix Afterparty’ (01 de enero)
- ‘La historia de las palabrotas’ (05 de enero)
- ‘Niquelao! México’ T3 (05 de enero)
- ‘Rocanrol Cowboys’ (06 de enero)
- ‘Sobrevivir a la muerte’ (06 de enero)
- ‘Tony Parker: La última canasta’ (06 de enero)
- ‘Inside the World’s Thoughest Prisons’ T5 (08 de enero)
- ‘Supongamos que Nueva York es una ciudad’ (08 de enero)
- ‘Crack: Cocaína, corrupción y conspiración’ (11 de enero)
- ‘Acosador Nocturno: A la caza de un asesino en serie’ (13 de enero)
- ‘El imperio de la ostentación’ T1 (15 de enero)
- ‘We Are the Brooklyn Saints’ (29 de enero)