Un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se mantenga la vigencia de la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas-La Unión fue aprobado este jueves por el Congreso local.
El exhorto fue aprobado por mayoría, con seis votos en contra de los legisladores de Morena con excepción de Alfredo Ramírez Bedolla, quien recordó que en noviembre pasado ya se había aprobado un asunto en el mismo con el acuerdo de todos los legisladores.
La propuesta de exhorto fue hecha en la pasada sesión ordinaria por la legisladora Araceli Saucedo Reyes, coordinadora parlamentaria del PRD, y al no contar con la votación suficiente para ser declarada de urgente y obvia resolución, se turnó a la Comisión de Industria la que a su vez elaboró el dictamen que fue votado este jueves.
El acuerdo también exhorta al titular del Ejecutivo Estatal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se asignen los recursos suficientes a las Zonas Económicas Especiales “para que sigan siendo polos de desarrollo regional en el país”.
El asunto no estuvo ausente de debate en la sesión, sobre todo debido a los razonamientos a favor que se hicieron en tribuna, en donde fue la intervención del perredista Antonio Soto Sánchez la que encendió los ánimos de la diputada Sandra Luz Valencia, quien pidió la palabra para “hechos”, el problema es que se olvidó del tema que se estaba abordando y se enfocó a hablar sobre la propuesta del Ejecutivo Estatal para extinguir la Junta de Caminos.
Al hacer uso de la palabra el legislador panista Oscar Escobar Ledesma apuntó que las Zonas Económicas Especiales tienen su razón de ser, “iban a generar 361 mil empleos formales y 31 mil directos; a Morena no les interesa que haya empleo, parece que quieren que estemos sumergidos en la pobreza y como dice López que nos den de comer como animalitos”.
El también presidente estatal del PAN subrayó que los millones de pesos que estaban previstos para las Zonas Económicas han quedado en el olvido, “porque al gobierno de López no le interesa que estemos mejor, la gente está arrepentida de haber votado por Morena”.
Por su parte Antonio Soto Sánchez refirió que la razón de las Zonas Económicas es para combatir la exclusión social, “¿quién va a estar en contra de que se generen empleos e inclusión social para que los jóvenes tengan una forma honesta de poder vivir con dignidad.
“En su momento Hacienda dijo que en 2024 la generación de empleos en la Zona Económica de Lázaro Cárdenas-La Unión iba a ser de 20 mil, los cuales no son nada despreciables; no hay que darle el pescado a quien tiene hambre, hay que enseñarle a pescar.
“Sigue creciendo la inseguridad y dice el presidente que la inseguridad está vinculada con la necesidad de la gente, entonces hay que generar oportunidades; no entiendo por qué se espantan de la decisión que está tomando este Congreso cuando el gobierno federal va a poner en la calle a miles de personas. No hay como ganarse la vida con dignidad, tener un empleo remunerado, y no tener que depender de la autoridad para recibir una limosna del presidente, esa es simulación y con eso no vamos”.
Por su parte el diputado de Morena Alfredo Ramírez Bedolla recalcó que este tema ya se había abordado en esta Legislatura el 14 de noviembre de 2018, “este Congreso ya votó y todos por unanimidad estuvimos de acuerdo”.
Ramírez Bedolla daría lectura al contenido de los exhortos aprobados en noviembre, y señaló que por congruencia se tenía que votar en el mismo sentido, “el Senado de la República la semana pasada aprobó una Ley de Puertos donde establece que el 30 por ciento de los excedentes que se generen en éstos, tendrán que aplicarse en los municipios en donde se encuentran.
“La zona libre fronteriza ya opera en la frontera del país y las zonas económicas especiales no se han cancelado”.