En la proliferación de feminicidios y desapariciones de mujeres, está haciendo falta un trabajo coordinado, de colaboración entre las instancias correspondientes, apuntó la diputada Lucila Martínez Manríquez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso local.
De acuerdo con datos de organizaciones sociales, en los últimos seis años en México, han desaparecido más de tres mil niñas en el país, en tanto que en enero pasado se reportaron diez asesinatos al día de mujeres en el territorio nacional conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entrevistada al respecto, en particular sobre la situación que priva en Michoacán, Martínez Manríquez destacó la necesidad de una mayor coordinación entre los Poderes del Estado, y de manera muy importante con la Fiscalía General del Estado.
“Creo que en tanto realicemos un trabajo coordinado, más constante y continuo, podremos abordar mejor el tema de la desaparición de mujeres que si es preocupante y alarmante”.
Refirió que si bien hay muchas mujeres que desaparecen, son encontradas y se han ido por su propia voluntad, otras muchas que son asesinadas y califican como feminicidio por las condiciones en que se han encontrado los cadáveres.
“Lo que hace falta es un trabajo de ponderación, coordinad y continuo entre las instancias correspondientes”.
-¿A qué atribuye la virulencia de los asesinatos de mujeres?
“Entre las causas que considero muy importantes es la delincuencia organizada, la venta y el consumo de estupefacientes, pero también la cultura, el abandono de ciertos valores formativos desde casa y que dejamos de seguir en las instituciones educativas.
“Creo que nos estamos deshumanizando, estamos aprendiendo a vivir de una manera diferente en la que nos permea el conformismo, el acostumbrarnos a una realidad lacerante; considero que debemos retomar el valor del ser humano.
“La responsabilidad de las autoridades siempre tiene que estar presente, pero si tenemos que abonar como ciudadanos cada uno de nosotros”