El ministro de Exteriores del Gobierno catalán, Alfred Bosch, condenó los abusos contra los pueblos originarios de América durante la llamada Conquista, entre 1519 y 1521, en alusión a la petición de perdón que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, demandó al rey Felipe VI de España y al Papa Francisco, el pasado 25 de marzo.
En un discurso, emitido este jueves, el representante del gobierno catalán deploró la “la muerte de millones de personas y la desaparición de culturas enteras”.
“Me gustaría incluir aquí unas palabras en castellano, aderezadas a los pueblos indígenas de las Américas, a los países del continente americano y, en concreto, a una persona que lo ha solicitado, el presidente de los Estados Unidos de México, Andrés Manuel López Obrador, que vaya por delante nuestra condena a los abusos cometidos contra las poblaciones y los pueblos originarios de América y de las Américas, porque debo condenar y deplorarla muerte de millones de personas y la desaparición de culturas enteras, nunca más la barbarie, nunca más la dominación, nunca más la atrocidad”, dijo Bosch.
📽️ A los pueblos indígenas de las Américas y, en concreto, al presidente @lopezobrador_: nuestra condena a los abusos cometidos contra los pueblos originarios de América. Nunca más la barbarie, la dominación y la atrocidad. pic.twitter.com/joiZxyzRvf
— Alfred Bosch🎗 (@AlfredBosch) April 4, 2019
Por la mañana de este jueves, López Obrador dijo sentirse contento por la polémica que se abrió con la carta que envió para para exigir a España y la Iglesia católica que pidieran perdón por los agravios cometidos contra los pueblos indígenas durante la Conquista.
“Yo estoy muy contento de que se haya abierto esta polémica porque en el periodo neoliberal se apostó a olvidar la historia. Y yo creo que es importante saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Quiero que no se oculte el pasado, que se ventile y que si se cometieron abusos, nos disculpemos y comencemos una etapa nueva de reconciliación y hermandad. Ese es el planteamiento”, apuntó en su tradicional conferencia matutina.