Morelia, Michoacán.- La negativa del ayuntamiento de Morelia a entregar la Policía Municipal al estado, mediante la firma del convenio de coordinación en materia de seguridad pública entre estado y municipios, llevó al rechazo del gobierno de Michoacán asignar el acuerdo para el blindaje de la ciudad y su zona de influencia, afirmó el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco.
Luego que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, señalara que el interés del ayuntamiento de Morelia por la seguridad pública tenía tintes electorales, Raúl Morón reiteró que ha sido el estado quien se ha mostrado renuente a cooperar con el municipio para instrumentar programas y acciones para abatir el delito.
Esto, derivado de la negativa de Morelia a incorporarse al acuerdo de coordinación que, aseveró Morón Orozco, en la práctica representa una entrega de la Policía Municipal y sus recursos al estado, al ser el esquema del Mando Único, aunque con otro nombre.
“No ocupas firmar un documento para tener coordinación, si tienes la voluntad se hace con documento o sin documento, él nos pide firmar la coordinación que proviene del Mando Único, que fue un fracaso, y no tenemos ningún interés en firmarlo, nada más le cambiaron el nombre, pero entrega la Policía del municipio al estado”, insistió.
No descartó que, de acceder el gobierno del estado, la siguiente semana se logre la firma del acuerdo para blindar Morelia y 21 municipios colindantes o cercanos, proyecto expuesto en 2019 y que contaría con el visto bueno de los ayuntamientos involucrados y el gobierno federal.
“No tienen voluntad para acordar el blindaje, por eso está pasando lo que está pasando, el documento ya lo tienen ellos, si lo consideran pertinente hablamos con la gente de la Federación para que venga y veamos los términos, si se modifican o si tienen observaciones”, aseguró.