Morelia, Michoacán.- El gobierno de Michoacán, en consenso con líderes del transporte público de la entidad, firmó la reforma al Reglamento a la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado, con la cual se mejoran los procedimientos para hacer más efectivas las multas contra quienes prestan el servicio de transporte público de manera ilegal.
Con lo anterior se prevé, que se reanuden y endurezcan los operativos para frenar la operatividad de la plataforma de transporte entre particulares Uber, Taxibit e Indrive.
La reforma al Reglamento entrará en vigor una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado, y con ella se combatirá el denominado pirataje y se da un gran paso en la regularización del servicio, refirió el mandatario estatal.
Aureoles Conejo dio a conocer que ya está listo el programa para la modernización del transporte público, con el cual los concesionarios podrán adquirir unidades nuevas mediante un esquema de crédito diseñado entre la Secretaría de Desarrollo Económico y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), por lo que en cuestión de semanas se haría la primera entrega de unidades para la renovación del parque vehicular.
Por su parte, los transportistas solicitaron al gobierno del estado su apoyo para construir una plataforma digital que haga más eficiente y competitivo el servicio de alquiler, para lo cual, el mandatario comprometió que su administración dará apoyo creativo y de difusión para lograr ese propósito.
De acuerdo a la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), a la fecha un 80 por ciento del servicio urbano ya se encuentra regularizado, mientras que el 20 por ciento restante, se encuentra en proceso de legalización.