Zamora, Michoacán.- Los recientes hechos violentos ocurridos en el municipio de Zamora, se entienden como un desafío y una amenaza para el gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el periodista y especialista en temas de Seguridad, Ricardo Raphael.
En su artículo de opinión, titulado “El CJNG amenaza a AMLO”, publicado este lunes en el diario “El Universal”, el académico y escritor reflexionó sobre los recientes ataques ocurridos en Zamora, en los que perdieron la vida cuatro policías municipales, y sobre el video que los propios agresores difundieron en redes sociales previo a su irrupción en el municipio michoacano.
“El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) arrojó sin ambigüedad su primer desafío al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este video es un mensaje al gobierno federal: se acabó la tregua. No se esconderán más, el CJNG ha decidido hacer sentir de nuevo su poderío”, se lee en el texto de Ricardo Raphael.
En el video al que hace referencia el periodista, se observan cerca de 25 camionetas rotuladas con las letras “CJNG”, alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación; hombres con armas de más alto poder que cualquier policía local del país, y un nutrido ejército de criminales que hacen su arribo a Zamora.
Junto a los ataques de Zamora, Ricardo Raphael menciona la matanza ocurrida en Uruapan el pasado 23 de mayo, en la que fueron abatidos 10 integrantes del grupo Los Viagras a manos de un convoy del CJNG.
A estos hechos, menciona, se suman los bloqueos ocurridos el 21 de mayo pasado en la carretera Aguililla – Apatzingán, mismos que dieron pie, comenta, a un enfrentamiento que también dejó víctima mortales.
“Michoacán está de nuevo en llamas, y la amenaza que representa el ejército de las cuatro letras – el CJNG- tiene controlado un territorio que rebasa sus fronteras. Las tensiones y la violencia se extienden hacia Colima, Jalisco, Guerrero, el Estado de México, Guanajuato y Nayarit”, expresa Ricardo Raphael en su artículo “CJNG amenaza a AMLO”.
Finalmente, el especialista en temas de seguridad pública refiere que Michoacán no puede esperar a que la Guardia Nacional llegue a recuperar la paz hasta el próximo mes de julio, como fue anunciado por el secretario federal de Seguridad, Alfonso Durazo.
Sin embargo, cuestionado sobre el caso Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que será hasta finales de junio cuando entre en operación, en esta entidad, y en el país, la Guardia Nacional.
“Van a ir los elementos de la Guardia Nacional a los lugares donde hay más necesidad de seguridad, van a reforzar, esto a partir del día 30 de junio, porque se está haciendo acopio de elementos, se están capacitando, es un proceso pero ya vamos hacia allá y eso no quiere decir que descuidemos a la gente, estamos trabajando”, precisó el mandatario federal.