Actualidad


Hoy se cumplen 62 años del triunfo de la Revolución Cubana…

62 años de resistencia contra el imperialismo, 62 años de ser referencia e inspiración para movimientos de liberación nacional, 62 años del avance de la revolución.

 

Lo que empezó con 82 guerrilleros metidos en un yate que zarpó de México a Cuba, culminó en el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista y con la implantación del socialismo en Cuba. El triunfo revolucionario de los barbudos en la isla del caribe se convertiría en un modelo y una inspiración para los pueblos oprimidos a lo largo y ancho del globo. Mientras que para los que representaban los intereses del capital, no había barbudo que causara mas pesadillas -después de Marx y Engels- que Fidel Castro y sus revoltosos.

El triunfo de la revolución cubana el 1 de enero de 1959 representa un parteaguas en la historia de dominación y extracción que imperaba en Latinoamérica. Por un lado, aunque ya existían muchos movimientos antiimperialistas y/o de liberación nacional para entonces, ninguno había tenido particular éxito en sus objetivos, que iban desde la apertura democrática, las aspiraciones de mejoras de vida, hasta la implantación del socialismo en sus respectivos países. Por lo tanto, se tenía esta imagen cada vez más acertada, del imperialismo Yankee como una potencia invensible, por lo menos para los países “tercermundistas” de Latinoamérica.

Fue hasta el triunfo de la Revolución Cubana, que David logró vencer a Goliath. Fue hasta ese momento, que la dominación económica, política y militar de EE UU. en los países latinoamericanos dejó de verse como la única forma de vida posible.

Esto fue el gran dolor de cabeza de los imperialistas de EEUU durante décadas. Por un lado el manual de Ernesto Guevara: Guerra de Guerrillas, inspiraba a los oprimidos para transformar su indignación, su vida repleta de injusticias en un acto de digna rebeldía, en un foco guerrillero de liberación nacional, que se traducía en muchos recursos, mucho tiempo y mucho desgaste para los gobiernos totalitarios satélites de EEUU. Al mismo tiempo que Fidel Castro evadía 638 intentos de asesinato orquestados por la CIA, y se daba el lujo de condenar, señalar, juzgar y criticar a los EEUU sin que ellos pudieran hacer mucho al respecto.

A pesar de todos los intentos políticos como la propaganda anti cubana, de los intentos militares como las operaciones contrarrevolucionarias orquestadas por la CIA para retomar la isla para los norteamericanos, a pesar de todos los intentos económicos como el infame bloqueo comercial de EEUU contra Cuba en el que no solo ellos, sino también varios países Latinoamericanos están obligados a dejar de comerciar con la isla caribeña. A pesar de todos estos intentos fallidos, la Revolución Cubana sigue de pie y sigue avanzando, a pesar de que varios “expertos en la materia” y varios “intelectuales” condenaban al fracaso a la Revolución Cubana después de la Caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, a pesar de que muchos decían que después de la muerte de Fidel Castro, la isla se volcaría con desesperación al capitalismo salvaje de antes, a pesar de todo esto, la Revolución Cubana sigue en pie.

¡Hasta la victoria Siempre!

1 enero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×